Categorías: Nacional

El Supremo imputa a Mas, Rovira y Gabriel en la investigación del ‘procés’

El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha ampliado la lista de imputados en su investigación sobre el proceso independentista de Cataluña. Los señalados son el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, la ‘número dos’ en la lista de ERC Marta Rovira, la coordinadora general del PDeCAT, Marta Rovira, así como la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boyá, y su portavoz, Anna Gabriel.

Así se recoge en un auto notificado este viernes en el que el juez comunica la existencia del procedimiento a estos nuevos investigados, así como las sospechas que sobre ellos se ciernen. En su escrito, según informa el Poder Judicial, Llarena explica que las diligencias que hasta ahora se han practicado muestran que los hechos que se investigan “se han podido desarrollar bajo la dirección y coordinación de un conjunto de personas entre los que se encontrarían los presidentes y portavoces de los grupos parlamentarios independentistas del disuelto” Parlament.

También apunta a “los presidentes y secretarios generales de los partidos políticos independentistas”, así como a la máxima responsable de la Asociación de Municipios para la Independencia (AMI), Neus Lloveras i Massana, que también forma parte de la lista de nuevos nombres dados por el magistrado este viernes.

Llarena destaca que todas estas personas “aparecen identificadas como participantes de algunas de las reuniones que supuestamente sirvieron para idear y pergeñar el proceso de ruptura que se investiga”. Para el magistrado del Supremo todos ellos “parecen haber tenido una participación principal y destacada en su desarrollo, aportando el apoyo político que precisaron la actuación parlamentaria y la actuación de ejecución que llevaron este proceso a término”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo imputa a Mas, Rovira y Gabriel en la investigación del ‘procés’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace