Categorías: Economía

El Supremo confirma unas sanciones impuestas a BBVA hace nueve años por ocultar patrimonio

El Tribunal Supremo ha confirmado dos sanciones impuestas por el Ministerio de Economía a BBVA en 2008 por importe total de tres millones de euros debidas a infracciones en relación con un patrimonio de 37.343 millones de pesetas (equivalente a 224,4 millones de euros) no registrado contablemente y, según el informe del Banco de España sobre los hechos, gestionado en dos estructuras ‘off-shore’ en Jersey y Liechtenstein.

Según publica la agencia Europa Press, las sanciones fueron impuestas por el Ministerio de Economía como consecuencia de sendos expedientes del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a Banco Bilbao Vizcaya (BBV), entidad fusionada con Argentaria en una operación posterior a las infracciones que dio lugar a BBVA.

En concreto, la multa relativa a la actuación de la CNMV ascendió a dos millones de euros y fue impuesta a consecuencia de una infracción muy grave a la Ley del Mercado de Valores. La infracción consistió en la remisión por parte de la entidad a la CNMV entre los ejercicios 1996 y 2000 de información financiera y contable que contenía datos “inexactos, no veraces y con omisión de aspectos relevantes” en relación con un patrimonio final de 37.343 millones de pesetas (equivalente a 224,4 millones de euros) no registrado contablemente, según la sentencia.

Por su parte, el Consejo de Gobierno del Banco de España impuso a la entidad una multa de un millón de euros por una infracción consistente en el incumplimiento de las normas vigentes sobre contabilización de operaciones y formulación de balances, cuentas de pérdidas y ganancias y estados financieros de obligatoria comunicación.

Ahora, el Supremo rechaza dos recursos planteados por BBVA contra las sentencias de la Audiencia Nacional que confirmaron estas dos sanciones en 2014. El banco alegaba que la tramitación conjunta de sanciones por idénticos hechos (la omisión contable) constituía una infracción a la Constitución y a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

“Los bienes jurídicos protegidos en cada norma aplicada son distintos y no presentan el mismo fundamento en una y otra sanción, por lo que cabe concluir que es conforme a Derecho apreciar la existencia de dos infracciones y, por tanto, su diferenciada sanción”, indica la sentencia que recoge Europa Press.

No obstante, el alto tribunal considera como circunstancia atenuante el hecho de que BBVA pusiera la infracción en conocimiento de las autoridades regulatorias, dado que los hechos constitutivos de la infracción fueron cometidos por BBV.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo confirma unas sanciones impuestas a BBVA hace nueve años por ocultar patrimonio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace