Economía

El superávit por cuenta corriente cae un 5,5% en agosto, pese al tirón del turismo

En la evolución de la balanza por cuenta corriente en el octavo mes del año destaca el empeoramiento del superávit de la balanza de bienes y servicios, que baja a 6.700 millones de euros, frente a los 7.100 millones de agosto de 2024.

Dentro de ésta, recoge Europa Press, el turismo y los viajes contribuyeron, en cambio, con una mejora de su superávit, que alcanzó los 9.100 millones, por encima de los 8.800 millones del mismo mes de 2024, registrando una tasa de crecimiento interanual del 3,4%.

De su lado, la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) recortó en agosto su déficit en 100 millones, hasta los 1.600 millones de euros –por debajo de los 1.700 millones del mismo mes del año precedente–.

Saldo de la cuenta de capital

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, repitió el mismo superávit que un año antes, hasta registrar 1.300 millones de euros, la misma cifra que en agosto de 2024.

De esta forma, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, registró un superávit de 6.400 millones de euros en el octavo mes del año 2025, por debajo de los 6.700 millones de un año antes, según la citada agencia.

En cuanto al acumulado de los últimos 12 meses hasta agosto, la capacidad de financiación de la economía española se situó en el 4,1% del PIB, frente al 4,4% de un año antes, al tiempo que cayó en términos nominales hasta los 67.600 millones.

También en términos acumulados en el último año, el superávit de la balanza por cuenta corriente se situó en el 2,9% del PIB (48.600 millones), inferior al de 2024 (3,2% del PIB).

 

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit por cuenta corriente cae un 5,5% en agosto, pese al tirón del turismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cinco CCAA ocultan sus listas de espera en pruebas diagnósticas: Madrid supera los 72 días y Euskadi se mantiene en 35

Los tiempos de espera para pruebas diagnósticas muestran una brecha creciente entre comunidades. Mientras unas…

12 minutos hace

La inteligencia artificial y la vieja desigualdad de género con rostro nuevo

Lo que nació como promesa de eficiencia y progreso empieza a revelar un sesgo más…

1 hora hace

El secretario del Tesoro advierte que parte de la economía de EEUU está ya en recesión

Durante una entrevista en CNN, Bessent definió la coyuntura actual como “un periodo de transición”,…

3 horas hace

Mazón comparecerá este lunes tras reunirse con Feijóo mientras las víctimas de la Dana reclaman su dimisión

Mientras tanto, las víctimas y familiares de la catástrofe se concentran ante el Palau de…

4 horas hace

EEUU, Canadá, Australia y Noruega frenan el fin del petróleo y el gas

Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo…

5 horas hace

La OPEP+ elevará su producción en diciembre en 137.000 barriles diarios ante la recuperación de la demanda

El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…

6 horas hace