Economía

El superávit por cuenta corriente cae a 1.000 millones hasta agosto pese a la mejora del turismo

La evolución de la balanza por cuenta corriente en los ocho primeros meses del año se explica por el empeoramiento de las rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.), que aumentaron su déficit.

De su lado, la balanza de bienes y servicios registró un ligero descenso de su superávit desde los 11.900 millones del año pasado hasta los 10.100 de este 2022. Todo ello, pese a la notable mejora del superávit de turismo y viajes, que se situó en 33.700 millones, muy por encima de los 8.400 millones de enero-agosto de 2021.

Por su parte, la balanza de rentas primaria y secundaria registró un déficit de 9.000 millones de euros, por encima de los 7.200 millones registrados entre enero y agosto de 2021.

El saldo de la cuenta de capital, por su parte, elevó su superávit en los ocho primeros meses del año hasta los 6.300 millones, por encima de los 4.200 millones de euros del ejercicio anterior.

Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, disminuyó su superávit hasta los 7.300 millones de euros entre enero y agosto, frente a los 8.900 millones del mismo periodo de 2021.

DATOS DE AGOSTO: DÉFICIT CORRIENTE DE 100 MILLONES

Los datos correspondientes únicamente al mes de agosto muestran un déficit por cuenta corriente de 100 millones de euros, frente al superávit de 500 millones registrado en el mismo mes de 2021. Este comportamiento se debe principalmente al aumento del déficit de la balanza de rentas primaria y secundaria, que alcanzó los 1.200 millones, frente a los 800 millones de abril de 2021.

De su lado, la balanza de bienes y servicios registró un saldo positivo de 1.100 millones de euros, 200 millones menos que en agosto de 2021. Dentro de éste, el supéravit de la rúbrica de turismo y viajes se amplió hasta los 5.900 millones de euros, en contraste con el saldo positivo de 3.300 millones de euros del mismo mes del año pasado.

La cuenta de capital, por su parte, presentó en agosto un superávit de 500 millones de euros, lo que suponen 200 millones más que en el mismo mes de 2021.

Con todo ello, la economía española registró en el octavo mes del año una capacidad de financiación de 400 millones de euros, en contrate con los la mitad de lo que presentaba en agosto de 2021.

ENTRADA DE CAPITALES DE 22.200 MILLONES HASTA AGOSTO

Por otro lado, en los ocho primeros meses de 2022 España registró entrada de capitales por valor de 22.200 millones de euros, frente a los 21.400 millones de un año antes.

La salida o entrada de capitales es un saldo que resulta de tener en cuenta lo que los residentes españoles invierten fuera del país y lo que los extranjeros destinan a España en ese mismo periodo.

Atendiendo sólo a los datos mensuales y no al acumulado del año, en agosto se produjeron salidas de capitales por importe de 9.600 millones de euros, frente a la entrada de 7.500 millones de un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

El superávit por cuenta corriente cae a 1.000 millones hasta agosto pese a la mejora del turismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace