Tienda de ropa
El saldo del sector Servicios se incrementó en el cuarto trimestre gracias al repunte de las exportaciones en un 7,6% en tasa anual, superior a la subida de las importaciones en un 4,7%, según el INE.
El superávit del sector Servicios se incrementó en el cuarto trimestre de 2016 un 14,4% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 5.518,7 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) publicada por el Instituto Nacional de Estadística.
El saldo aumentó gracias al repunte en un 7,6% de las exportaciones, hasta los 17.002,0 millones, mientras que las importaciones se incrementaron en menor medida, un 4,7% en tasa anual hasta un total de 11.483,3 millones de euros.
Los servicios que más contribuyeron al crecimiento de las exportaciones fueron los empresariales, con exportaciones por valor de 6.240,3 millones (36,7% del total) y una variación anual del 13,4%. A continuación, telecomunicaciones, informática e información, con 2.833,9 millones de euros de exportaciones (16,7% del total) y una tasa anual del 8,2%. Por último, propiedad intelectual, cuyas exportaciones alcanzan los 590,0 millones (el 3,5% del total), con un incremento del 35,7% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Los únicos que retrocedieron fueron seguros y pensiones (primas y servicios auxiliares; aportaciones a fondos de pensiones), con 1.062,3 millones de exportaciones (6,2% del total) y una variación anual del –16,1%.
En cuanto a las importaciones, los servicios con mayor contribución positiva a esta tasa anual fueron transporte con 2.890,2 millones de euros de importaciones (el 25,2% del total) y una variación anual del 9,8%. Empresariales, con importaciones por valor de 3.924,0 millones (34,2% del total) y una tasa del 3,1%. Por último, seguros y pensiones (primas y servicios auxiliares; aportaciones a fondos de pensiones), cuyas importaciones ascienden a 1.126,6 millones (9,8% del total), con un aumento del 7,2% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Retrocedieron las importaciones respecto al año anterior en telecomunicaciones, informática e información, con importaciones por valor de 1.529,5 millones de euros (el 13,3% del total) y una variación anual del –1,8%, y mantenimiento y reparación, cuyas importaciones ascienden a 136,4 millones de euros (1,2% del total), lo que supone una variación anual del –2,9%.
Las exportaciones de Servicios a Europa en el cuarto trimestre alcanzaron los 10.402,6 millones de euros. Las destinadas a la Unión Europea (UE-28) se situaron en 8.746,2 millones de euros, destacando las exportaciones para el total de la zona del euro (por valor de 6.363,7 millones de euros).
En cuanto a las importaciones de Servicios, las que tienen su origen en Europa alcanzaron los 8.500,0 millones de euros, con valores para la Unión Europea (UE-28) y el total de la eurozona de 7.866,1 y 5.779,7 millones de euros, respectivamente. La zona geográfica que más contribuye a la variación anual del total de exportaciones es Europa, con una contribución de 4,090%. En el caso de las importaciones, es la Unión Europea (UE-28), con una contribución de 6,623%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…