Nacional

El SUP denuncia que el 30% de los policías no está inmunizado contra la Covid y pide medidas urgentes

El SUP se queja de «desamparo institucional» y de falta de información oficial sobre la vacunación, además de retrasos en el calendario, de ahí que apele a corregir la situación pensando tanto en la salud de los policías como también del resto de la ciudadanía.

«Desde el SUP calculamos que la cifra de policías que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 o no han completado la pauta de vacunación supera el 30% del total de la plantilla del cuerpo, aunque no disponemos de datos oficiales pese a las reiteradas peticiones de esta organización sindical», señalan en un comunicado.

La organización, que ha remitido sendos escritos al Ministerio de Sanidad y la Dirección General de la Policía, señala que por motivos laborales, médicos o justificados miles de policías continúan a fecha de hoy sin vacunar, «incluidos cientos de policías alumnos que se están incorporando a sus destinos de prácticas sin inmunizar».

«Se trata de un dato a nuestro juicio preocupante y grave, especialmente si tenemos en cuenta que la estrategia de vacunación fijó a la Policía Nacional, al igual que otros colectivos encuadrados en su mismo grupo de riesgo, como colectivos prioritarios para la vacunación, marcando como objetivo fundamental el buen funcionamiento de los servicios esenciales de nuestra sociedad en su conjunto», recuerdan.

El sindicato reclaman una segunda campaña de vacunación en la policía y que se ejecute de forma coordinada en todas las comunidades autónomas para, recuerdan, «evitar que se repitan nuevas situaciones de discriminación entre policías destinados en una u otra región de España», en alusión al retraso en Cataluña que obligó a la intervención de la justicia.

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP denuncia que el 30% de los policías no está inmunizado contra la Covid y pide medidas urgentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

23 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace