Categorías: Nacional

El sueldo de los trabajadores se redujo más de 3.000 euros al año durante la crisis

La crisis pasó factura a las rentas de los trabajadores. Así se recoge en un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que muestra la caída en la participación del ingreso laboral sobre el PIB en España. En 2009, cuando alcanzó su máximo, suponía el 66,6%. Desde esa fecha cayó hasta el 60,2% en 2014 y en 2017 se situó en el 61,2%. De esta manera, en todo este periodo esta renta ha perdido 5,4 puntos de participación.

Esto se traduce, según los cálculos de la OIT en el informe ‘Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo. Tendencias 2020’, en que cada trabajador ha perdido unos 3.200 euros anuales de rentas salariales entre 2008 y 2017. O lo que es los mismo, un total de 64.500 millones de euros en todo el mercado laboral cada uno de esos años, según recoge Servimedia.

Los nuevos datos de la OIT muestran también que la participación de las rentas del trabajo en el PIB a escala mundial está disminuyendo y ha bajado del 54% en 2004 al 51% en 2017. El descenso ha sido más pronunciado en Europa y Asia Central y en América. Además, en los países de altos ingresos, apunta esta organización, la disminución de los ingresos laborales de los trabajadores por cuenta propia, en comparación con los de los empleados, “es un factor clave de la disminución agregada”. Teniendo en cuenta esto, concluye que “la proporción de ingresos del trabajo ha disminuido más de lo que sugerían las estimaciones disponibles anteriormente”.

La Organización Internacional del Trabajo pone sobre la mesa otros dos desafíos “clave”, como son el envejecimiento de la población y el insuficiente crecimiento de la productividad. En cuanto a lo primero, asegura que “España no ha sido una excepción a esta tendencia de envejecimiento, de hecho, su fuerza de trabajo ha envejecido aún más rápidamente”. La media de edad de la fuerza laboral era de 35 años en 1990 y subió hasta los 43,4 en 2019. De esta manera, ha pasado de tener una fuerza laboral casi 2 años más joven que el promedio regional hace tres décadas, a una fuerza laboral que actualmente es 2 años mayor.

El 48% de trabajadores jóvenes están infrautilizados

Las nuevas estimaciones de la OIT muestran que en España el problema de la subutilización de la fuerza de trabajo va mucho más allá de la tasa de desempleo. En los primeros tres trimestres de 2019 había 3,3 millones de desempleados, lo que supone un 14% de la fuerza de trabajo. Además, 1,2 millones tenían trabajo, pero querían trabajar más horas, y otros 0,9 millones no tenían trabajo, pero, aunque no cumplían las condiciones para considerarse desempleados, querían uno. Como consecuencia, la medida integral de la subutilización total de la fuerza de trabajo fue del 23%, sustancialmente más alta que la tasa de desempleo convencional.

Entre los jóvenes, “la falta de trabajo es mucho más común”, se apunta en este informa, que explica que la tasa compuesta de subutilización de la fuerza de trabajo para los jóvenes se situó en un 48% en el mismo periodo. Es decir, “solo una de cada dos personas de 15 a 24 años que tenían interés en trabajar tenía un trabajo o suficientes horas de trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El sueldo de los trabajadores se redujo más de 3.000 euros al año durante la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

23 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

30 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

48 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace