Nacional

El sindicato de maquinistas y RENFE llegan a un acuerdo para desconvocar la huelga

Según el sindicato, RENFE ha decidido atender «las demandas» para «recuperar el servicio público que antes del COVID prestaba la compañía a los ciudadanos». «El Grupo Renfe ha aceptado recuperar todos los trenes, todas las plantillas y la integridad de la empresa pública y sus empleados», ha señalado en un comunicado.

SEMAF ha explicado que otro de los acuerdos que han alcanzado es «el compromiso de mantener la integridad de la empresa y de su personal frente a privatizaciones y transferencias».

El sindicato ha insistido que en la actualidad los servicios ferroviarios presentaban «un déficit de 861 trenes menos al día, en comparación con un día similar de 2019». Estas cifras, según la organización sindical, suponen «25.830 trenes menos al mes y 309.960 trenes menos al año». «Un servicio que la compañía había deteriorado aprovechando la pandemia del COVID 19, y que no pretendía recuperar», han criticado.

En esta línea, han tachado al operador de haber «dibujado la estrategia de quitar trenes para eliminar personal y sin trabajadores ya no recuperar los trenes». «Incluso han dejado poblaciones sin ningún servicio», han recalcado.

Por último, el colectivo de maquinistas ha aprovechado para trasladar que lamentan «profundamente» la situación «que, provocada por el Grupo Renfe», han tenido que vivir los usuarios del ferrocarril durante estas jornadas de huelga.

«La dirección de Renfe ha evitado hasta el último momento acordar las medidas que permitan la recuperación de la propia empresa. Ha desatendido numerosas peticiones de este sindicato, ha desoído la
Comisión de Conflictos realizada el 17 de agosto. Después, la huelga se convocó el 7 de septiembre y en todo este tiempo no ha reunido al Comité de Huelga para tratar de solucionar las reclamaciones», han zanjado.

ACUERDO QUE REFRENDA «MEDIDAS» INICIADAS POR RENFE

Por su parte, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha confirmado que el sindicato de maquinistas SEMAF y RENFE han llegado a un acuerdo para desconvocar la huelga, que «refrenda medidas» que la compañía «ya tenía en marcha».

«El acuerdo refrenda medidas que Renfe ya tenía en marcha, como la recuperación de servicios y la incorporación de nuevos maquinistas», ha señalado la ministra en un mensaje publicado en la red social Twitter, recogido por Europa Press.

Posteriormente, en un comunicado, la compañía ha explicado que han mantenido conversaciones con el sindicato de maquinistas «desde que iniciaron las protestas, pese al incumplimiento de los servicios mínimos».

Ese acuerdo, según RENFE, contempla «una serie de medidas para recuperar progresivamente los servicios suprimidos por la pandemia», algo que el operador, ha recalcado, «ya viene llevando a cabo». Así, ha recordado la incorporación al servicio de los nuevos maquinistas, «que deben superar los procesos de formación y homologación necesarios previos al inicio de la actividad de conducción de trenes de viajeros». «Estos procesos de formación y homologación se han retrasado debido a la pandemia», ha insistido.

La operadora ferroviaria indica que Renfe está incorporando a su plantilla, desde el final del estado de alarma, 924 nuevos maquinistas, incorporaciones que finalizarán en los próximos meses. «De este modo, el número total de maquinistas se situará en 5.720, la cifra más alta desde el inicio del Plan de Empleo», ha explicado.

Por último, desde RENFE ha reiterado sus disculpas a los viajeros y ciudadanos «que han sufrido las consecuencias de la cancelación de trenes después de cinco jornadas de protestas que han afectado su movilidad cotidiana» y ha apuntado que se han devuelto a los clientes un total 70.000 billetes «sin coste».

Acceda a la versión completa del contenido

El sindicato de maquinistas y RENFE llegan a un acuerdo para desconvocar la huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

53 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace