Categorías: Internacional

El ‘sí’ a la independencia de Escocia se impone al ‘no’ en un escenario post-Brexit, según nuevos sondeos

Una nueva encuesta sitúa en el 51 por ciento el número de escoceses que apoyarían la independencia de la región una vez se consume definitivamente la salida de Reino Unido de la Unión Europea frente al 49 por ciento que apostaría por el ‘no’. El sondeo realizado por YouGov señala que una ajustada mayoría de los escoceses apoya ahora la secesión gracias al respaldo de aquellos que rechazaron la independencia en 2014 pero que ahora estarían a favor debido a su oposición al Brexit y su inclinación hacia la permanencia en el bloque comunitario.

Se trata de la primera vez que el ‘sí’ gana al ‘no’ desde las encuestas realizadas en 2015, un año después de que Escocia rechazara en un referéndum la independencia del territorio en una jornada histórica que se saldó con el 55,3 por ciento de los votos en contra de la secesión y 44,7 a favor.

Mientras que Inglaterra y Gales votaron a favor de abandonar la UE, un 62 por ciento de los escoceses decidió apoyar la permanencia en el bloque comunitario tan solo dos años después de mostrarse contrarios a la independencia de Escocia.

Aproximadamente un 21 por ciento de los que votaron a favor de permanecer en la UE en 2016 pero dieron su ‘no’ a la independencia se muestran ahora a favor del ‘sí’. Por otra parte, un 30 por ciento de los que votaron a favor del Brexit y de la independencia tienen ahora una mayor inclinación hacia el ‘no’.

El Parlamento escocés demandó este miércoles la posibilidad de exigir la celebración de un nuevo referéndum de independencia tras el Brexit debido a que las circunstancias han cambiado ahora que Reino Unido finalmente ha logrado la ratificación del acuerdo por parte de la Eurocámara.

Los diputados aprobaron la medida con 64 votos a favor y 54 en contra y han respaldado así las palabras de la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, que ha pedido al primer ministro, Boris Johnson, celebrar el plebiscito este año, para lo que espera contar además con el visto bueno el Gabinete británico.

No obstante, Johnson ha rechazado la petición y ha manifestado que el referéndum de 2014 fue una situación que se dio «una vez en una generación», según ha informado la cadena de televisión local BBC.

El Partido Nacional Escocés (SNP) se hizo con 48 de los 59 escaños escoceses en el Parlamento británico tras las elecciones británicas celebradas a mediados de diciembre, un resultado que consolida a Sturgeon.

La líder escocesa ya había mostrado antes de los comicios su intención de celebrar la consulta en 2020 y ha justificado un traspaso de competencias para avanzar hacia esa nueva convocatoria, que «debe ser responsabilidad del Parlamento escocés», tal y como ha recalcado.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘sí’ a la independencia de Escocia se impone al ‘no’ en un escenario post-Brexit, según nuevos sondeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace