Una de las fotos aéreas tomadas por aviones militares daneses desplazados a la zona de la fuga del gasoducto Nord Stream 2 cerca de la isla de Bornholm / Foto: Danish Defence Command/dpa
Las explosiones de septiembre en el Nord Stream 1 y el Nord Stream 2 a su paso por el mar Báltico desataron en septiembre una ola de acusaciones y sospechas que a día de hoy sigue sin estar clara, más allá del consenso común de que fue un acto de sabotaje, algo en lo que coinciden desde Ucrania a Rusia, pasando por Estados Unidos.
Los nuevos datos recabados sugieren que los ataques fueron obra de un grupo contrario a Moscú, si bien se desconoce quiénes forman parte de esta célula o quién pudo costear la operación. Las fuentes oficiales consultadas por ‘The New York Times’ no han aclarado el origen de estas nuevas pistas ni tampoco han ofrecido una conclusión clara.
Washington ha compartido esta información con las autoridades de los países directamente afectados, responsables de las investigaciones, y por ahora sí descarta la implicación rusa. En la parte ucraniana, tampoco consta un aval del Gobierno de Zelenski, aunque no se descarta una relación indirecta con alguna autoridad, informa el rotativo norteamericano.
Tanto el Gobierno como los servicios de Inteligencia de Ucrania han negado públicamente cualquier responsabilidad en este incidente, que avivó las tensiones políticas y energéticas en plena escalada militar. Las autoridades de Rusia también se han desmarcado, señalando en cambio a los posibles beneficios políticos y económicos que obtendría Estados Unidos por el sabotaje.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…