Economía

El Senado suizo aprueba el rescate de más de 110.000 millones de euros para Credit Suisse

Así, por 29 votos a favor, seis en contra más siete abstenciones, el Senado ha dado el visto bueno, en su tercera sesión extraordinaria en dos décadas, al paquete de créditos respaldado por el Estado. El Gobierno suizo, por su parte, ya se había comprometido hace unos días a presentar un informe detallado sobre la operación ante la Cámara en un plazo de doce meses.

Es de reseñar que el Parlamento no tenía poder para bloquear el acuerdo, ya que este se tramitó por vía de urgencia en la delegación parlamentaria de Finanzas. Sin embargo, sí está facultado para imponer condiciones sobre cómo este dinero será empleado. Por ejemplo, el Partido Verde ha exigido que se incorporen al acuerdo criterios de sostenibilidad ambiental.

En su alocución ante la Cámara Alta, el ministro de Interior, Alain Berset, que ocupa la presidencia rotatoria de Suiza este año, ha defendido el rescate como necesario para preservar «el interés del país, de las instituciones y de la economía nacional». Berset ha dicho también que Credit Suisse no ha desaparecido de la noche a la mañana, sino que se vio «desgastada» con el paso de los años por sus directivos, que no aprendieron de la anterior crisis financiera.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado suizo aprueba el rescate de más de 110.000 millones de euros para Credit Suisse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace