Hoy en el Congreso

Los diputados deciden congelarse el salario, pero los senadores se lo suben un 1,5%

La decisión en la Mesa del Congreso se ha adoptado con los votos de PP, Vox y dos diputados de Unidas Podemos, mientras que el PSOE se ha abstenido y la otra representante del grupo confederal, Gloria Elizo, se ha quedado sola defendiendo que se trasladase a los parlamentarios la subida prevista para los funcionarios.

Por su parte, en la Mesa de la Cámara alta ha salido adelante gracias a la mayoría que conforman el PSOE y PNV, que han votado a favor, frente al rechazo del PP, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

En concreto, el PSOE cuenta con tres representantes en la Mesa del Senado, los mismos que tiene el PP, y el PNV cuenta con un miembro en este órgano, que es principalmente el que decide en los empates entre los dos grandes partidos. Ha sido el caso de esta medida, donde el senador del PNV se ha alineado con los tres del PSOE para sacar adelante la subida salarial, mientras que el PP ha apoyado el incremento para el personal de la casa pero no para los parlamentarios.

Los órganos de gobierno ambas cámaras aprobaron sus presupuestos para 2023, que incluían la previsión de subir el sueldo lo mismo que se pactara para los funcionarios. Después, el Ministerio de Hacienda pactó con CCOO y UGT una subida de sueldo para los empleados públicos del 2,5% para 2023, que a lo largo del ejercicio podrá llegar 3,5% si se cumplen unas variables. El acuerdo incluía además aplicar este mismo año una cláusula de compensación por el IPC en forma de subida del 1,5%. En total, un 4% sobre el sueldo actual, con opción a llegar a un 5%.

Aún queda pendiente el aumento del 2,5% para 2023, que está recogido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que se ha empezado a discutir este miércoles en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los diputados deciden congelarse el salario, pero los senadores se lo suben un 1,5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

20 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace