Hoy en el Congreso

Los diputados deciden congelarse el salario, pero los senadores se lo suben un 1,5%

La decisión en la Mesa del Congreso se ha adoptado con los votos de PP, Vox y dos diputados de Unidas Podemos, mientras que el PSOE se ha abstenido y la otra representante del grupo confederal, Gloria Elizo, se ha quedado sola defendiendo que se trasladase a los parlamentarios la subida prevista para los funcionarios.

Por su parte, en la Mesa de la Cámara alta ha salido adelante gracias a la mayoría que conforman el PSOE y PNV, que han votado a favor, frente al rechazo del PP, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

En concreto, el PSOE cuenta con tres representantes en la Mesa del Senado, los mismos que tiene el PP, y el PNV cuenta con un miembro en este órgano, que es principalmente el que decide en los empates entre los dos grandes partidos. Ha sido el caso de esta medida, donde el senador del PNV se ha alineado con los tres del PSOE para sacar adelante la subida salarial, mientras que el PP ha apoyado el incremento para el personal de la casa pero no para los parlamentarios.

Los órganos de gobierno ambas cámaras aprobaron sus presupuestos para 2023, que incluían la previsión de subir el sueldo lo mismo que se pactara para los funcionarios. Después, el Ministerio de Hacienda pactó con CCOO y UGT una subida de sueldo para los empleados públicos del 2,5% para 2023, que a lo largo del ejercicio podrá llegar 3,5% si se cumplen unas variables. El acuerdo incluía además aplicar este mismo año una cláusula de compensación por el IPC en forma de subida del 1,5%. En total, un 4% sobre el sueldo actual, con opción a llegar a un 5%.

Aún queda pendiente el aumento del 2,5% para 2023, que está recogido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que se ha empezado a discutir este miércoles en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Los diputados deciden congelarse el salario, pero los senadores se lo suben un 1,5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace