Nacional

El Senado investigará el patrimonio de la alcaldesa del PP en Marbella

Así lo ha anunciado este jueves la portavoz socialista en la Cámara Alta, Eva Granados, que ha celebrado que se acepte el plan de trabajo que el Grupo Parlamentario Socialista presentó para que se pueda “esclarecer” si la senadora popular ha “infringido” el Código de Conducta al que “todos” los senadores se someten.

La iniciativa ha contado con el voto a favor de todos los grupos y la abstención del PP (16 votos a favor y 10 abstenciones).

“Creo que es un buen día para el Senado y para el rendimiento de cuentas al conjunto de la ciudadanía, porque sin transparencia no hay honorabilidad”, ha festejado Granados, que ha destacado que es la primera vez, desde la aprobación a finales del 2020 del Código de Conducta, que el Senado va a poder aclarar si una “senadora concreta” ha hecho una declaración con un resultado “muy abultado de su patrimonio” tras las revelaciones aparecidas en prensa, recoge Europa Press.

El PSOE apunta que la alcaldesa y senadora admitió haber ampliado su capital en una sociedad vinculada con el paraíso fiscal de Gibraltar y terminó declarando que una vivienda de 560 metros cuadrados en Suecia era de su propiedad. En su nueva declaración, también reconoció –añaden– que incrementó hasta el 100% su participación en otros bienes inmuebles, “hecho que hasta ahora había ocultado en sus declaraciones presentadas ante la Cámara”.

Granados ha recalcado la importancia de que se conozca el “origen” del patrimonio de Muñoz, así como las rentas y bienes. Dicho esto, ha explicado que en la reunión también se ha aprobado un plan de trabajo, que incluye comparecencias, hasta redactar el informe.

Según ha detallado, el plan de trabajo de la Comisión de Incompatibilidades se desarrollará en tres fases. En primer lugar habrá un periodo de información y documentación, en la que los senadores van a poder pedir la documentación que consideren oportuna para poder conocer la situación detallada del patrimonio de Muñoz.

La segunda fase será de comparecencias y, en este sentido, la portavoz socialista ha trasladado que “no duda” de que la senadora del PP acuda a comparecer ante la comisión para “poder aclarar cualquier duda” sobre la documentación que han recibido. “Nosotros entendemos que la alcaldesa Marbella, senadora por Málaga, está dentro de lo que el señor Feijóo entiende como gente de bien y va a tener a bien venir al Senado y comparecer en la comisión y aclarar cualquier duda que podamos tener”, ha señalado.

Esa fase de comparecencias tendrá lugar del 13 al 31 de marzo, ha señalado el PSOE, que ha indicado que los grupos podrán solicitar que comparezcan aquellas personas que consideren oportunas, y serán la mesa y portavoces los que aprobarán quiénes comparecerán finalmente.

En todo caso, desde el PSOE expresan que la alcaldesa y senadora popular será llamada a comparecer para que pueda ofrecer las explicaciones que estime oportunas. Durante el desarrollo de los trabajos y como consecuencia de éstos, la Comisión podrá acordar la celebración de nuevas comparecencias a solicitud de cualquier grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado investigará el patrimonio de la alcaldesa del PP en Marbella

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

50 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace