Internacional

El Senado francés da luz verde al polémico proyecto de reforma de pensiones de Macron

Los legisladores han dado el visto bueno al proyecto de ley con 195 votos a favor y 112 votos en contra, según el escrutinio de la Cámara Alta, que indica que los votos opuestos a la aprobación de la medida corresponden mayoritariamente a los grupos socialista, comunista y ecologista.

La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, ha indicado que esta medida, adoptada «tras cien horas de debate», es «un paso decisivo para llevar a cabo una reforma que asegure el futuro» de las pensiones de los ciudadanos franceses.

Por su parte, el ministro delegado de Cuentas Públicas del país, Gabriel Attal, ha subrayado que la reforma de las pensiones, que tiene «un único objetivo poder seguir pagando próximamente 20 millones de pensiones cada mes», es «por los franceses que no tienen otro patrimonio que su trabajo por lo que estamos trabajando para salvar este sistema».

Horas antes, un millón de personas se ha manifestado en toda Francia para protestar en contra de la reforma del sistema de pensiones, según los convocantes, que han indicado que 300.000 de ellas se habrían concentrado solamente en las calles de París.

La Prefectura de la Policía de París ha situado en 48.000 la cifra de asistentes en la capital, mientras que el Ministerio del Interior ha confirmado 368.000 manifestantes en 251 concentraciones y manifestaciones contabilizadas en toda Francia.

Se trata de la jornada con menor participación desde el inicio de las movilizaciones, hace ya siete semanas, lejos de los 963.000 del 11 de febrero o del récord de 1,28 millones del 7 de marzo, según cifras policiales. «Los días no se comparan, se suman», ha argumentado el secretario general de la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA), Laurent Escure.

El plan del Gobierno plantea elevar de 62 a 64 años la edad oficial de jubilación, ampliar los años de cotización necesarios para recibir la pensión máxima y eliminar los regímenes específicos que existen a día de hoy para ciertos sectores.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado francés da luz verde al polémico proyecto de reforma de pensiones de Macron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

56 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace