La Mesa del Senado ha sacado a concurso el suministro para el arrendamiento de vehículos con destino a la Cámara Alta. El Senado quiere renovar el parque móvil del que dispone y lo hará a través de la adquisición en formato alquiler de 18 nuevos vehículos “anticontaminación”.
El Boletín Oficial del Estado de este lunes 30 de abril de 2018 anuncia la propuesta que realiza el Senado para cambiar los coches oficiales de los que dispone, que fueron matriculados (Peugeot 607) en 2001 y 2007. En total son veintisiete los vehículos que serán retirados.
Son nueve coches más de los que alquilará el Senado. Según el BOE, el presente procedimiento tiene por objeto la adjudicación del contrato de suministro, en régimen de arrendamiento, con mantenimiento y seguro incluidos, de 18 vehículos, de bajo impacto ambiental, destinados al Senado.
La Cámara Alta exige coches clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como CERO EMISIONES o ECO y cumplir con la normativa de anticontaminación Euro6 o superior. Además, estima como kilometraje medio anual 20.000 kilómetros por cada vehículo.
El precio de todo este contrato está ubicado, en estos momentos, en los 894.432 euros para los próximos cuatro años.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…