Internacional

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a la primera economía mundial en plena disputa entre Republicanos y Demócratas por el alcance de las ayudas sanitarias. Los conservadores reclaman reabrir primero y negociar después; la minoría demócrata usa el filibusterismo para forzar un paquete que prorrogue subsidios del Obamacare y deshaga recortes en Medicaid.

La votación y el choque sanitario

El intento de prórroga presupuestaria obtuvo 54 votos a favor y 44 en contra, por debajo de los 60 necesarios para superar el bloqueo. Para los demócratas, blindar Obamacare y revertir los ajustes en Medicaid es condición mínima para aprobar cualquier “continuing resolution”, mientras los republicanos lo consideran inaceptable mientras el Gobierno siga cerrado.

El líder demócrata Chuck Schumer acusó a los conservadores de negarse a negociar, mientras John Thune defendió que su bancada “está dispuesta a reabrir el Gobierno” y que la pelota “está en el tejado” demócrata.

El pulso entre Schumer y Thune marca la dinámica de la negociación sanitaria

Impacto inmediato del cierre

La paralización mantiene a cientos de miles de empleados federales entre suspensiones y trabajo sin paga, aplaza publicaciones clave y limita servicios no esenciales.

Para la Casa Blanca, el bloqueo amenaza con despidos si el acuerdo no llega. En el Capitolio, los demócratas sostienen que sin subsidios del Obamacare las primas subirían para 24 millones de personas y 15 millones podrían perder cobertura.

El coste económico y social del cierre aumenta con cada día sin pacto

Votación y calendario

Fecha Cámara Medida Resultado
03/10/2025 Senado Prórroga de gasto hasta noviembre 54–44 (fallida)
01/10/2025 Inicio del cierre de Gobierno En vigor
06/10/2025 (prev.) Senado Nueva sesión de negociación Por confirmar

Qué puede ocurrir a partir del lunes

El Senado se reencontrará el lunes, con contactos informales abiertos para un texto puente. La arquitectura de un pacto posible pasaría por una prórroga corta, una cláusula sanitaria —aunque sea temporal— y garantías sobre futuros créditos.

 Impacto estimado del cierre

Indicador Situación
Empleados federales afectados ≈750.000 (entre suspensiones y trabajo sin paga)
Publicación de datos económicos Informe laboral de septiembre aplazado
Servicios operativos No esenciales al mínimo

Quién gana (y quién pierde)

Los republicanos presionan para votar una reapertura “limpia” y negociar después; los demócratas quieren usar su poder de bloqueo para condicionar el paquete. En paralelo, la Administración endurece la retórica fiscal y recorta transferencias locales, elevando la presión sobre los gobiernos estatales.

Ambos partidos arriesgan capital político en un pulso que ya impacta en la economía real

Sin un punto de encuentro sobre Obamacare y Medicaid, el cierre de Gobierno amenaza con alargarse más allá del lunes. La salida pasa por una prórroga con salvaguardas sanitarias o un gesto político que permita reabrir la administración y negociar a contrarreloj. La clave está en quién cede primero y a cambio de qué.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace