Categorías: Internacional

El Senado de EEUU aprueba votar el miércoles la probable absolución de Trump en el ‘impeachment’

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este viernes celebrar la votación para presumiblemente absolver al presidente norteamericano, Donald Trump, de los cargos que pesan sobre él en el juicio político (‘impeachment‘) que se desarrolla en su contra, abuso de poder y obstrucción al Congreso.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha propuesto una resolución para concretar los siguientes pasos del proceso contra Trump después de que los republicanos hayan bloqueado este viernes la posibilidad de citar testigos.

Así, la resolución, aprobada por los 53 votos de los senadores republicanos que componen la Cámara Alta frente a los 47 en contra de los demócratas, establece que los argumentos finales de la acusación y la defensa se proporcionarán el lunes y la votación de los cargos, que se saldará probablemente a favor de Trump precisamente por la mayoría republicana del Senado, tendrá lugar el miércoles.

Antes de la votación sobre la aprobación de la resolución presentada por McConnell, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha presentado cuatro enmiendas para intentar nuevamente permitir la declaración de testigos, como el jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, o el exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton, además de la aportación de documentos en el proceso contra Trump.

Todas han sido rechazadas en una votación muy partidista, aunque en dos de ellas referentes a la citación para testificar de Bolton, los senadores republicanos Mitt Romney y Susan Collins se han unido a los 47 demócratas y han votado a favor, según ha recogido la cadena de televisión CNN. Romney y Collins ya se habían sumado a los demócratas en la votación que ha tenido lugar este viernes para decidir la citación de los testigos.

PELOSI ACUSA A LOS REPUBLICANOS DE «CÓMPLICES»

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha acusado a los senadores republicanos que han votado en contra de permitir la declaración de testigos y la aportación de documentos en el ‘impeachment’ «cómplices del encubrimiento» de Trump.

«El presidente fue acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso. No puede haber absolución sin un juicio. Y no hay juicio sin testigos, documentos y pruebas», ha criticado, al tiempo que ha considerado que «es un día triste para Estados Unidos», según ha expresado en un comunicado.

Schumer ya se había expresado en la misma línea que Pelosi poco antes y ha tildado la jornada de este viernes de «tragedia». «Estados Unidos recordará este día, desafortunadamente, como el día en que el Senado no estuvo a la altura de sus responsabilidades, el día en que el Senado dio la vuelta a la verdad», ha aseverado.

EL CASO CONTRA TRUMP

El juicio político está presidido por el presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, y los siete diputados designados por la Cámara de Representantes ejercerán de ‘fiscales’ de un proceso en el que todos los senadores deben actuar como jurado, independientemente del partido en el que militen.

El proceso de ‘impeachment’ abarca la investigación y votación en la Cámara de Representantes, donde Trump fue oficialmente reprobado en diciembre, convirtiéndose así en el tercer mandatario estadounidense censurado, y el juicio político en la Cámara Alta, en el que, hasta la fecha, ningún mandatario ha llegado a ser destituido.

El proceso comenzó a raíz de una denuncia presentada por un oficial de Inteligencia que consideró que la llamada que realizó Trump a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, el 25 de julio fue un intento de presionarle para obligarle a abrir una investigación sobre los Biden, paralizando hasta entonces la entrega de más de 300 millones de dólares de ayuda militar a Kiev y aplazando la invitación para una reunión en la Casa Blanca.

Trump mantiene que es víctima de una «caza de brujas» y que su llamada fue «perfecta», a pesar de las contradicciones que se han observado en el Gobierno desde la denuncia del funcionario anónimo por la supuesta campaña de presión a Ucrania.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de EEUU aprueba votar el miércoles la probable absolución de Trump en el ‘impeachment’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace