Terraza de un bar
«El sector servicios de España mostró un comportamiento positivo en julio, y la actividad se expandió a un ritmo sólido, respaldada por niveles más altos de nuevos pedidos y una nueva creación de empleo», destacó Paul Smith, economista de S&P Global Market Intelligence.
La expansión del sector servicios español en julio contrasta con la contracción registrada en el sector manufacturero, cuyo crecimiento se deterioró hasta los 48,7 puntos, desde los 52,6 del mes anterior, situándose por primera vez desde mayo de 2020 por debajo del umbral de los 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.
De este modo, en julio, el PMI compuesto de la economía española se moderó a 52,7 puntos, frente a los 53,6 enteros del mes anterior, lo que indica el nivel más débil de expansión de la actividad del sector privado en el país de los últimos seis meses.
En este sentido, Smith advirtió de que, a medida que el repunte de la actividad relacionado con la relajación de las restricciones por la pandemia continúa desvaneciéndose, las empresas encuestadas informaron de la creciente indecisión de los clientes debido al aumento de la inflación y del temor de una recesión económica.
«La confianza en el futuro se desplomó notablemente, registrando una fuerte caída mensual en comparación con junio, y se suma a la creciente posibilidad de que el sector se enfrente a un clima cada vez más desafiante en los próximos meses», añadió.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…