Categorías: Mercado inmobiliario

El sector inmobiliario carga contra la ley antiocupación por excluir a bancos y fondos privados

La ley antiocupación sigue cosechando críticas. Después de que Unidos Podemos anunciara que la llevaría al Constitucional y que dispararía los desahucios exprés, el sector inmobiliario no se ha mostrado satisfecho. “No tiene sentido”, ha resumido el consejero delegado de Neinor Homes, Juan Velayos, al ver que, en principio, los bancos y los fondos privados no se podrán acoger a esta norma.

El sector inmobiliario ya ha reaccionado a la iniciativa aprobada este martes en el Congreso de los Diputados. Y la conclusión extraída es que se trata de una ley “discriminatoria” y “sin sentido” por excluir los desalojos en las viviendas que sean propiedad de entidades bancarias y de fondos de inversión. La crítica es mayúscula.

“No tiene sentido que se deje fuera a una parte”, ha afirmado Velayos en el Foro Inmobiliario organizado por Europa Press. Según ha criticado el primer ejecutivo de Neinor, los fondos privados extranjeros “llegaron en el peor momento” y “algo tendrán que ver con la recuperación económica del país”.

Por ello, el directivo de Neinor no ha entendido que, “ahora, para una buena noticia que tiene lugar en España, que llega para arreglar algo que funciona mal, les dices que para él no es esta medida”. A pesar de considerar la ley como una “medida excepcional” que podría ayudar a la “enorme problemática” de los desalojos, ha insistido en ese punto de dejar “fuera a una parte”.

En este sentido, el director gerente de Valdebebas, Marcos Sánchez Foncueva, ha continuado con esta crítica. Así, ha animado a no hacer distinciones con esta ley: “Da igual el ‘apellido’ que tengan” esos inversores, en relación a la diferenciación que la proposición de ley plantea para los fondos buitres u oportunistas.

Por último, el socio responsable de Real Estate de Deloitte, Alberto Valls, ha rechazado también que se pongan “discriminaciones en función de dónde viene el capital”. “No tiene mucho sentido ni desde el punto de vista de la propiedad privada ni desde el de la recuperación económica”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector inmobiliario carga contra la ley antiocupación por excluir a bancos y fondos privados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace