Tecnología

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto hacia los servicios online y las suscripciones ha cambiado la estructura del mercado, en un contexto donde otras industrias culturales, como el cine o la televisión, muestran signos de estancamiento.

El mercado digital dispara los ingresos

El 64,7% de los ingresos del sector provienen ya del formato digital, con una subida del 19,8% respecto a 2023. En total, las ventas online sumaron 1.558 millones de euros, frente a los 850 millones del mercado físico, que cayó un 18,1%.

El sector digital ya representa casi dos tercios de la facturación total y compensa la caída del formato físico

Este cambio estructural se explica por el aumento del consumo a través de plataformas de suscripción, apps móviles y videojuegos en la nube, mientras las ventas de hardware y juegos físicos pierden peso.

Tipo de mercado Facturación 2024 (millones €) Variación anual
Digital 1.558 +19,8%
Físico 850 -18,1%
Total sector 2.408 +2,9%

España suma más de 22 millones de jugadores

El informe de AEVI estima que 22,1 millones de personas juegan a videojuegos en España, lo que equivale a cerca del 45% de la población. Por primera vez, las mujeres superan a los hombres en número de jugadoras, con un 50,45% frente a un 49,55% masculino.

El perfil del jugador español se diversifica y rompe con el estereotipo masculino y joven

La media de juego semanal se sitúa en 8,2 horas, y el teléfono móvil se consolida como el dispositivo más usado, elegido por el 55% de los jugadores, por delante de las consolas y el ordenador personal.

Tendencias y retos de una industria en transformación

Pese al crecimiento, AEVI advierte de una moderación en el ritmo de expansión tras los años de auge impulsados por la pandemia. La asociación reclama incentivos fiscales y apoyo institucional al desarrollo nacional para mantener el impulso.

El sector afronta el reto de equilibrar la transición digital con el fortalecimiento del desarrollo local

España se sitúa ya como el cuarto mercado europeo en volumen de negocio, solo por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia. El desafío ahora es convertir ese peso en liderazgo creativo y tecnológico.

El videojuego español vive un momento de consolidación. Aunque el formato físico sigue retrocediendo, el avance digital y la incorporación de nuevos perfiles de jugadores auguran un futuro sólido para una industria que continúa creciendo a pesar de la desaceleración general del consumo cultural.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

Pepe Cobos

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace