El sector del libro calcula pérdidas de 840 millones de euros en 2020 y pide un pacto de estado por la lectura

El sector del libro estima unas pérdidas de 840 millones de euros para 2020 en el conjunto del mercado interior y exterior, tal y como ha señalado este jueves 2 de julio el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Miguel Barrero Maján, durante un encuentro telemático con los medios, en el que ha pedido al Gobierno y a los partidos políticos un pacto por la lectura para lograr en un periodo de diez años «un país lector», tal y como ha solicitado la Federación de Cámaras del Libro (FEDECALI) en una carta abierta.

Según las cifras actualizadas, el sector estima que las pérdidas en el mercado interior descenderán del 33 por ciento previsto al 25 por ciento de los 2.400 millones de euros facturados en 2019, lo que supone una cifra de 600 millones de euros, unos datos más optimistas que se deben tanto a la venta a través de plataformas digitales como de libro digital, así como al buen «reencuentro» con las librerías tras el confinamiento, una «energía» que se percibe especialmente en la ficción y en parte de los libros de ensayo, así como por la llegada de novedades editoriales en el mes de junio.

Sin embargo, el sector es más pesimista respecto a la facturación en el exterior, que en 2019 se situó en los 400 millones de euros y que este año se espera que caiga un 60 por ciento, diez puntos porcentuales más de lo previsto, lo que supone 240 millones de euros de pérdidas. Esta proyección tiene a la industria «preocupada», que considera que va a ser «complicado cobrar la deuda», ya que la situación en América Latina es «muy complicada social y económicamente».

Debido a la situación previa a la pandemia, con las cifras tras el confinamiento y ante ha ausencia de «una visión estratégica para el presente y futuro de la industria», el sector del libro ha pedido un pacto de estado para lograr en un plazo de diez años un «país lector». En este punto, Barrero ha destacado que la estrategia política actual es «un error», ya que el libro mueve 3.000 millones de euros, lo que supone el 0,8 por ciento del PIB, a lo que se suma el empleo directo e indirecto, o la presencia en el mercado exterior y una «balanza comercial importante».

Por ello, las organizaciones integradas en la Federación de Cámaras del Libro (FEDECALI) hacen un «llamamiento público» a los «gobernantes y al conjunto de los partidos políticos del arco parlamentario» para que establezcan entre sus objetivos prioritarios «una estrategia a largo plazo en favor del libro y la lectura» que permita convertir a España en un «país de lectores».

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del libro calcula pérdidas de 840 millones de euros en 2020 y pide un pacto de estado por la lectura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

16 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace