Nacional

El sector de frutas y hortalizas se moviliza en Madrid para exigir medidas contra la crisis actual de precios

En concreto, con pitadas, coreando consignas en defensa del sector y con pancartas en las que se podía leer ‘Los costes de producción nos ahogan. Sin rentabilidad no hay futuro para frutas y hortalizas’, los agricultores se han concentrado frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para exigir medidas «valientes» que defiendan a las explotaciones agrarias almerienses.

Se trata, según han explicado, de un acto de protesta contra la crisis que está sufriendo el sector de las frutas y hortalizas y con el que reclaman al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, medidas concretas para hacer frente a la situación.

«Nos estamos concentrando para pedir precios justos, no estamos pidiendo nada malo, no podemos a venir ayudas, pedimos que se nos paguen por nuestras frutas y hortalizas un precio justo para poder cubrir nuestros costes de producción y vivir dignamente», ha afirmado Andrés Góngora Belmonte, miembro de la comisión ejecutiva nacional de COAG y Representante de Frutas y Hortalizas.

Góngora ha explicado que, a raíz de esta movilización, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha comprometido a celebrar una reunión el próximo lunes. «Acudiremos a esa reunión con voluntad de solucionar los problemas, pero el ministro tiene que entender que para que la renta llegue a los productores hay que coger a las cadenas de supermercados, que tienen márgenes comerciales totalmente abusivos», ha señalado.

«Hay dinero a lo largo de la cadena para que a los agricultores nos lleguen unos precios justos y a los consumidores no se les meta las manos en los bolsillos de manera descarada», ha añadido Góngora, quien ha denunciado además el impacto en el sector de las importaciones de terceros países.

«España es un coladero de frutas y hortalizas de terceros países. Queremos que de una vez por todas se controlen estas importaciones en España y en la Unión Europea», ha añadido.

El sector de frutas y hortalizas ha denunciado que la subida de los costes de producción viene a dar la puntilla a un sector afectado por su propia crisis estructural y por los efectos de la falta de control de los acuerdos comerciales con países extracomunitarios que «están poniendo en jaque la supervivencia de este modelo productivo».

Entre las reivindicaciones que el sector ha llevado este miércoles a Madrid se encuentran una tarifa especial para la energía eléctrica empleada en la producción en finca, en las comunidades de regantes y en las centrales de manipulado, un IVA agrícola reducido del 10% para todos los insumos necesarios para la producción y la revisión al alza del IVA compensatorio para los agricultores en estimación objetiva hasta el 14%.

A ellas se suman medidas fiscales que recojan la deducción de la factura de fertilizantes y plásticos no amortizables, reconocimiento y concienciación de la importancia del sector y revisión de los precios de entrada fijados con terceros países en los acuerdos preferenciales.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector de frutas y hortalizas se moviliza en Madrid para exigir medidas contra la crisis actual de precios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace