Categorías: Contraportada

El sector cultural estima 960 millones de pérdidas «directas e indirectas» en un mes

Los autores, artistas, editores y productores agrupados en Adepi (Asociación para el desarrollo de la propiedad intelectual) han exigido una «respuesta coordinada entre afectados y poderes públicos» que permita paliar la afectación completa durante un mes al funcionamiento del sector cultural por la pandemia de coronovirus. Esta asociación ha señalado, que según las primeras estimaciones, esta situación supondrá alrededor de 960 millones de pérdidas directas e indirectas para un sector que representa el 3,5% del PIB en España.

Desde Adepi se ha pedido que las medidas económicas y fiscales anunciadas por el Gobierno y la Comisión Europea para dar liquidez a pymes y empresas de sectores específicos ante el avance de la pandemia del coronavirus «contemplen desde su inicio al sector cultural».

Desde la asociación se recuerda que los creadores culturales «ofrecen su completa colaboración» al Gobierno para enfrentar las consecuencias de la pandemia, «especialmente graves» para el sector. A su entender, todo ello «confirma la excepcionalidad de una situación cuyos efectos ya se manifiestan desde hace varios días con especial crudeza».

«La situación ha sido calificada de ‘ruinosa’ y ‘extremadamente grave’ por las principales asociaciones empresariales del sector, que constatan que ha sido inevitable no solo el cierre de teatros, museos, cines, bibliotecas, librerías o discotecas, sino el cese completo de toda actividad cultural presencial, desde los conciertos en bares o grandes recintos hasta las funciones escolares de música, teatro o magia», han lamentado.

Además, han recordado que «el inevitable cambio de hábitos de consumo» durante los próximos meses provocará una contracción del PIB cultural cuya magnitud «solo podrá determinarse en función de la evolución de esta crisis», pero que a día de hoy ya se puede cifrar en un mínimo de 3.000 millones de euros.

«En estas circunstancias excepcionales, y haciendo especial hincapié en que la prioridad es la salud de todos los ciudadanos españoles, la comunidad creativa ofrece su completa colaboración al Ministerio de Cultura y Deporte para que las medidas especiales de apoyo a la cultura puedan ser definidas e implementadas con el consenso necesario para asegurar su eficacia», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector cultural estima 960 millones de pérdidas «directas e indirectas» en un mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace