Categorías: Nacional

El sector bancario lidera la brecha salarial en España

La brecha salarial de la mujer en España indica que los hombres ganan de media 4.745 euros más al año que las mujeres. Es decir, según datos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), una mujer cobra de media un 29,1% menos que un hombre. Esa diferencia se agudiza en algunos sectores, como en la banca o la agricultora.

Los técnicos de Hacienda revelan en un comunicado que la mayor brecha en términos absolutos se da en la actividad financiera y aseguradora, donde a pesar de que las mujeres reciben sus mejores sueldos, cobran 15.865 euros menos que los hombres, “o lo que es lo mismo, las mujeres tendrían que cobrar casi un 51% más para equiparar sus retribuciones con la de los hombres”, denuncian desde Gestha.

La mayor brecha, en términos relativos, se localiza en el sector primario –agricultura, ganadería, silvicultura y pesca-, donde asciende hasta el 64,3%. En este sector, las mujeres cobran 2.944 euros menos de media al año que los hombres. El grupo laboral con menor brecha salarial se encuentra en el de la construcción e inmobiliario, con el 2,7% y una diferencia anual inferior a los 500 euros.

Al mismo tiempo, Gestha denuncia que la brecha salarial que afecta a un mayor número de mujeres trabajadoras (al 30,7% de ellas) se produce en el sector de servicios sociales –como la educación, las actividades sanitarias, la administración pública, la defensa y la seguridad social, que son prestados principalmente por las Administraciones públicas españolas-. Por ello, aluden a la dificultad de pedir o exigir medidas contra el techo de cristal en las empresas si la propia Administración no da ejemplo.

Además, el informe muestra claras diferencias de salarios entre hombres y mujeres dependiendo del lugar de residencia. En este contexto, la mayor brecha la sufren las mujeres que trabajan en Madrid, Ceuta, Asturias y Cataluña. Por el contrario, Canarias, Extremadura, Baleares, Castilla La Mancha y Murcia son las comunidades que presentan menos discrepancias.

La precariedad es, sobre todo, femenina

Si bien es cierto que el 34% de las personas ocupadas cobran un importe anual por debajo de 9.172 euros, cifra que coincide con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2016, no es menos cierto que, una vez más, la mujer se lleva la peor parte, pues casi 3,2 millones de trabajadoras no llegan a cobrar al año una cantidad equivalente al SMI, copando más de la mitad de los empleos a tiempo parcial y más precarios en ambos sexos.

La brecha tiene edades

La brecha salarial entre hombres y mujeres no sólo responde al lugar de residencia o a los umbrales de sueldo, sino que se ensancha conforme aumenta la edad. Es más, las diferencias se agudizan entre los 26 y los 45 años, edades en las que muchas mujeres todavía tienen que pagar un “peaje” por ser madres y cuidar de sus hijos, denuncia Gestha.

Asimismo, los técnicos atribuyen la brecha existente entre los 46 y los 65 años al cuidado de mayores; y la que se da más allá de los 65 años, al de los nietos

Acceda a la versión completa del contenido

El sector bancario lidera la brecha salarial en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace