El sector asegurador se contrae en Latinoamérica pese al crecimiento del mercado brasileño

El sector asegurador de Latinoamérica se contrajo un 3,7% en 2016, por el efecto de la depreciación de la mayor parte de las monedas regionales, hasta situarse en un volumen de negocio total de 145.200 millones de dólares. Así consta en el estudio anual elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre, que pone de manifiesto, no obstante, que si el análisis se concentra en los diez principales grupos de seguros en Latinoamérica, que acumulan el 44% de los ingresos del mercado, la comparación con el año anterior arroja un incremento del negocio del 3,3%.

Esta aparente disparidad entre la contracción del tamaño del mercado total frente al aumento del tamaño de los mayores grupos aseguradores revela un ligero incremento de la concentración, que se explica principalmente por el importante crecimiento del seguro de Vida en Brasil en 2016 (17,7%).

Dos aseguradoras brasileñas son precisamente las que lideran el ranking total de primas. El seguro de Vida brasileño lleva más de una década anotando importantes incrementos, desde que en 2002 comenzó a comercializarse el seguro Vida Gerador de Beneficios Livres (VGBL), un producto de previsión complementaria privada. Este seguro, que se distribuye principalmente a través del canal bancario, alcanzó en 2016 un volumen de primas que supera los 30.000 de dólares, que representa el 45% del total de las primas del segmento de Vida del mercado latinoamericano.

El primer lugar lo ocupa Brasilprev, una entidad participada por el Banco de Brasil y Principal Financial Group que desplaza a Bradesco a la segunda posición. Les sigue Mapfre que ocupa la misma posición que en 2015.

Con respecto al negocio No Vida, en América Latina alcanzó un volumen total de 78.700 millones de dólares, un 11,3% menos que el año anterior. Parte esencial en la explicación de esta caída tiene que ver con la medición del mercado en dólares y el efecto de la depreciación de buena parte de las monedas latinoamericanas en 2016.

Los 25 mayores grupos aseguradores del sector No Vida en América Latina acumulan el 60% de las primas en 2016. El ranking lo lidera en este caso Mapfre, que, con una cuota de mercado del 7,6% en 2016, prácticamente dobla la del segundo participante del ranking, la brasileña Porto Seguro (con un 4,1%).

Finalmente, en lo referido al negocio de Vida, las tres primeras posiciones siguieron lideradas por grupos brasileños. El tamaño del mercado a diciembre de 2016 era de 66.500 millones de dólares, un 7,1% más que el año anterior. Los 25 mayores grupos aseguradores de Vida en América Latina acumularon el 83% de las primas en 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector asegurador se contrae en Latinoamérica pese al crecimiento del mercado brasileño

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

35 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace