Categorías: Contraportada

El satélite «Aeolus» envía sus primeros datos de vientos de la Tierra

Tres semanas después de ser lanzado al espacio, el satélite científico «Aeolus«, de la Agencia Espacial Europea (ESA), ya está proporcionando los primeros datos sobre los vientos de la Tierra. Aunque la calibración del satélite comenzará la próxima semana, «Aeolus» ya ha proporcionado «datos muy razonables» y ha superado con ello las expectativas, declaró a dpa el director del departamento de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher. La misión está controlada y supervisada por el Centro de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Darmstadt.

Para empezar, «Aeolus», llamado así por el dios de los vientos, transmitió un perfil que mostraba las extensas corrientes de viento del este y del oeste, incluyendo la llamada corriente en chorro, como se conoce a un flujo de aire fuerte a unos ocho o doce kilómetros por encima de la Tierra, lo que tiene una influencia decisiva en el clima.

Para recoger los datos, el satélite que costó más de 300 millones de euros orbita la Tierra de un polo a otro a una altitud de 320 kilómetros en 90 minutos, registrando los perfiles de viento, según explicó Aschbacher.

De esta manera, le tomaría siete días hasta lograr tomar medidas de todas las áreas de la Tierra. Después de la fase de calibración y validación, que se espera que dure varios meses, los datos se utilizarán para los modelos de predicción meteorológica. Durante la calibración, por ejemplo, se calibra la compleja tecnología láser del satélite.

En agosto, un cohete Vega lanzó al espacio el satélite de la ESA de 1,4 toneladas. Con la ayuda del dispositivo de medición «Aladin» medirá por primera vez la velocidad del viento alrededor del globo desde una altura de 30 kilómetros hasta el suelo y por encima de nubes gruesas.

Los perfiles de viento que transmite están destinados a mejorar las previsiones meteorológicas. Según los datos de la ESA, la red de estaciones de medición en el hemisferio sur, por encima de los océanos, los trópicos y por encima de una altitud de diez kilómetros se considera poco densa. Por lo tanto, podría ocurrir que se subestime una tormenta en Europa debido a la falta de datos de previsión.

Acceda a la versión completa del contenido

El satélite «Aeolus» envía sus primeros datos de vientos de la Tierra

dpa

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace