Banco Santander
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Banco Santander facilitarán financiación a las pymes españolas a través de un innovador instrumento que permite compartir riesgos entre ambas instituciones. El acuerdo, firmado en Madrid por la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y Rami Aboukhair, consejero delegado de Santander España, cuenta con el apoyo del Plan de Inversiones para Europa.
A través de este instrumento financiero, el BEI participará en una cartera de préstamos a empresas de 250 millones de euros y Banco Santander podrá facilitar financiación por un importe de 500 millones de euros para financiar las inversiones de este segmento de empresas.
De esta forma, gracias a la participación del BEI, Banco Santander ampliará su capacidad de préstamo para financiar nuevas inversiones de las pymes, que podrán beneficiarse así de las condiciones favorables de financiación facilitadas por el BEI, tanto en términos de plazos de amortización como en tipos de interés.
El objetivo del banco de la UE es contribuir a fomentar la competitividad de las empresas españolas a través de este acuerdo, para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo.
El préstamo cuenta con el apoyo del Plan de Inversiones para Europa, que permite al BEI financiar proyectos que, por su estructura o naturaleza, tienen un particular valor añadido y un perfil de riesgo más elevado. En este caso, el apoyo del ‘Plan Juncker’ ha facilitado el desarrollo de un instrumento financiero innovador para apoyar nuevas inversiones de pequeñas y medianas empresas y movilizar capital privado.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…