Categorías: Economía

El Santander se compromete a no hacer despidos ni ERTEs durante el brote de coronavirus

Banco Santander ha acordado mantener los puestos de trabajo en todas sus sedes corporativas y la red de sucursales en España durante el brote de coronavirus, según ha comunicado este lunes. «En plena emergencia del coronavirus, el banco se compromete a no hacer despidos colectivos ni a acogerse a los Expedientes de Regulación Temporal (ERTES) para garantizar los 29.000 empleos directos que tiene el banco en España», ha anunciado la entidad.

Además, Santander ayudará a los proveedores que dan servicio en sus instalaciones, actualmente afectados por el cierre, para evitar que estas empresas se vean obligadas a despedir a sus trabajadores por falta de actividad.

En este sentido, negociará con las pequeñas contratas de servicios con más dependencia del banco en España para cubrir el pago de las nóminas de los empleados más vulnerables y pondrá en marcha iniciativas con los proveedores para dar respuesta a las necesidades más urgentes derivadas de la emergencia sanitaria.

Banco Santander ha donado cuatro millones de euros a la Comunidad de Madrid para habilitar 2.000 nuevas camas en el hospital de campaña de Ifema y comprar respiradores para las UCI, y ha destinado otro millón de euros para comprar un millón de mascarillas que enviará al Ministerio de Sanidad. Además, ha acordado con las autoridades distintas fórmulas de ayuda para organizar los catering del personal sanitario que atiende a las personas afectadas en el hospital provisional de Ifema.

El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, ha resaltado que la dimensión de la crisis del Covid-19 «exige un esfuerzo colectivo para ayudar en lo posible a mitigar su impacto». «Es encomiable el esfuerzo, la generosidad y la profesionalidad que demuestran nuestros empleados que, a pesar de la excepcionalidad del momento, siguen atendiendo a los clientes y dando continuidad al negocio», ha valorado.

Asimismo, ha resaltado la importancia de estar «más cerca si cabe» de las personas y las empresas de España, ayudándoles a proteger el empleo si lo necesitan.

Santander España ofreció un fondo de liquidez de 20.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez de las pymes a corto plazo y puso a disposición de las empresas de turismo, hoteleras y restauración la línea ICO-Covid 19 por importe de 400 millones de euros.

Para proteger la salud de sus clientes y de sus empleados, Santander ha ido adaptando el número de sucursales abiertas, garantizando en los servicios gracias a las herramientas digitales y el refuerzo de otros canales de relación con sus clientes.

Asimismo, ha adoptado medidas como el teletrabajo en los servicios centrales o la celebración de la junta general de accionistas de forma remota.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander se compromete a no hacer despidos ni ERTEs durante el brote de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace