Categorías: Economía

El Santander calcula que podrá ahorrarse hasta 4.000 millones en impuestos por el Popular

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha adelantado que la integración legal de Banco Popular podría estar lista para el mes de septiembre, mientras que la integración operativa comenzará a finales de año. Tal y como ha señalado, la adquisición el año pasado de la entidad en apuros ha conllevado unos créditos fiscales -activos fiscales diferidos o DTA por sus siglas en inglés- de 4.000 millones de euros, aunque no todos serán monetizables.

Durante la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados del primer trimestre, ell consejero delegado ha destacado que en España, el beneficio atribuido del grupo aumentó un 26%, hasta los 455 millones de euros. La integración de Popular “avanza según lo previsto”, según ha apuntado Álvarez, que ha adelantado que la integración legal estará lista en septiembre, después de que hoy se haya comunicado que los respectivos consejos han acordado aprobar y suscribir el proyecto común de fusión por absorción. En esa línea, el banco lanzó en marzo la primera iniciativa conjunta para los clientes de Santander y Popular: la cuenta 1|2|3 Profesional, de la que ya se han abierto más de 75.000 cuentas, y se han recuperado el control de los cajeros automáticos y del negocio de tarjetas.

De este modo, los costes aumentaron tras la incorporación de Popular;sin embargo, se compensaron con las tendencias positivas en los ingresos comerciales y la mejora en el coste del crédito. No obstante, el consejero delegado ha explicado es difícil poder separar qué parte del beneficio se corresponde al Santander y qué parte al Popular porque hay “mucha distorsión”. Las cuentas del Popular “no son comparables” respecto al año pasado, ya que se ha separado la filial de Portugal (la integración de las filiales de Santander y Popular se alcanzará a finales de año) y se han integrado los servicios centrales, ha explicado Álvarez.

Sí ha valorado que en Santander estamos haciendo “muy buen progreso” en la estrategia de clientes vinculados, mientras que en el caso del Popular “nos estamos focalizando en la pymes y los negocios, donde está creciendo bien una vez estabilizado el banco”.

El consejero delegado ha aclarado durante su inversión que la adquisición el Popular ha conllevado unos créditos fiscales de unos 4.000 millones de euros por las pérdidas que había acumulado la entidad adquirida en los últimos años. Los activos fiscales diferidos (DTA) son derechos a menor pago a futuro de impuestos por pérdidas fiscales que se produjeron en el pasado, en este caso por los números rojos del Popular en los últimos años. No obstante, tal y como explicó en el Congreso el presidente del FROB, Jaime Ponce, estos créditos fiscales “no se derivan de la intervención del Popular” sino de la propia actividad en los últimos años del banco.

Álvarez ha valorado además que el Popular en sus últimos momentos “sobrepagaba en los depósitos”. “De esos quedan pocos”, ha añadido, si bien ha rechazado que se haya producido una salida de depósitos sino que “se ha traspasado el negocio de un lado a otro”, en referencia al Santander. Asimismo, ha apuntado que “con las ratios de liquidez que tenemos”, los saldos de grandes clientes “tienen poco valor con la posición holgada de liquidez”.

Respecto a los juicios de los antiguos inversores del Popular que perdieron sus inversiones con la resolución de la entidad, el banquero ha valorado que “no tenemos ninguna razón para pensar que vaya a haber algún desborde sobre las previsiones que manejábamos” tras las últimas sentencias conocidas.

Banco Santander cerró el primer trimestre con un beneficio de 2.054 millones de euros, un aumento del 10% respecto al mismo período del año pasado, según ha comunicado hoy la entidad que preside Ana Botín, que ha destacado que en euros constantes, es decir, excluido el impacto de los tipos de cambio, el crecimiento del beneficio atribuido sería del 22%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander calcula que podrá ahorrarse hasta 4.000 millones en impuestos por el Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace