Billetes de euros
El saldo vivo del crédito hipotecario en España se redujo un 4,2% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta situarse en 646.491 millones de euros, según las cifras publicadas por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Si se comparan estos 646.491 millones con las cifras de febrero, el saldo se redujo un 0,1%, mientras que en el acumulado de los tres primeros meses del año la caída es de un 0,8%.
Los bancos y las antiguas cajas de ahorros coparon la práctica totalidad del crédito hipotecario concedido, hasta una cifra de 588.010 millones de euros que supone una reducción de un 4,3% respecto a marzo de 2016.
En cuanto al volumen total de crédito hipotecario gestionado, marzo cerró con un descenso interanual del 4,4%, hasta alcanzar los 654.914 millones de euros.
Los activos hipotecarios titulizados, es decir, los que están fuera de balance, cayeron un 17,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 8.423 millones de euros. Respecto a la dudosidad del sector privado residente, también experimentó una evolución positiva en marzo, al situarse en el 8,9%, frente al 10,1% en el que se encontraba en el mismo mes del año pasado.
Acceda a la versión completa del contenido
El saldo del crédito hipotecario cae un 4,2% en marzo
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…