Economía

El salario medio toca máximos desde 2006, con 2.128 euros, pero el 30% de asalariados no supera 1.440 euros

Es el sexto año consecutivo en el que se incrementa el salario medio después de que en 2016 bajara por primera vez en diez años. El aumento de 2022 se ha moderado respecto al que se experimentó en 2021, cuando subió un 2,4%.

Según los datos de Estadística, el 40% de los asalariados (6,8 millones de asalariados) ganaron entre 1.440,1 y 2.373,7 euros brutos al mes en 2022, mientras que el 30% (5,14 millones de personas) obtuvo remuneraciones de al menos 2.373,7 euros mensuales y el 30% restante (otros 5,14 millones de asalariados) cobró un sueldo inferior a 1.440 euros al mes.

Para elaborar esta estadística, el INE ordena a todos los asalariados –17.141.600 personas durante el pasado año– según la cuantía del salario mensual percibido y los divide en 10 grupos iguales, con el 10% de los trabajadores en cada grupo.

Como resultado, el salario mediano, que divide al total de los trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior, se situó en 2022 en 1.814 euros brutos mensuales, un 3,2% más que en 2021 (56,6 euros más). Este salario mediano es casi 315 euros inferior al salario medio de 2022 (2.128,4 euros).

Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con un menor nivel de formación, los trabajadores a tiempo parcial y los trabajadores temporales presentan los salarios más bajos.

Así, los asalariados con contrato temporal presentaron en 2022 un sueldo medio de 1.683,9 euros al mes, frente a los 2.247 euros de los indefinidos.

En las mujeres, cuatro de cada diez percibió un sueldo inferior a 1.440,1 euros mensuales, frente a uno de cada cinco varones. El salario medio de las mujeres se situó en 2022 en 1.941,7 euros al mes, frente a los 2.303,5 euros percibidos por los hombres.

Según el INE, entre las razones que explican esta diferencia salarial por sexos, encuentra el hecho de que las mujeres trabajan en mayor proporción que los hombres en jornadas a tiempo parcial, con contratos temporales y en ramas de actividad peor remuneradas.

Entre los jóvenes menores de 25 años, el salario medio bruto alcanzó en 2022 los 1.315,4 euros mensuales, cifra que se eleva hasta los 2.381,2 euros al mes entre los asalariados que cuentan con 55 años o más.

Acceda a la versión completa del contenido

El salario medio toca máximos desde 2006, con 2.128 euros, pero el 30% de asalariados no supera 1.440 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace