Economía

El salario más frecuente en España bajó hasta los 18.480 euros el año de la pandemia

El salario más habitual fue el que recibieron 5349.564 asalariados, pero el INE también destaca otro con elevada frecuencia (548.313 asalariados) y que fue de 13.970 euros.

El salario más frecuente es 6.685 euros inferior al salario medio registrado en el año de la pandemia, que fue el más alto desde al menos 2008, el séptimo año consecutivo en el que aumenta.

El organismo estadístico explica esta diferencia entre el salario medio y el más habitual en que hay pocos trabajadores con salarios muy altos, pero que influyen notablemente en el salario medio. El salario mediano (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) presentó un valor de 20.920,12 euros en 2020.

EL SALARIO MEDIO DE LAS MUJERES REPRESENTA EL 81,3% DE LOS HOMBRES

El salario medio bruto anual de los hombres se situó en 2020 en 27.642,5 euros, un 2,6% superior al de 2019, en tanto que el de las mujeres avanzó un 3,6%, hasta los 22.467,4 euros. Pese a crecer a mayor ritmo, el salario medio anual femenino representa el 81,3% del masculino. No obstante, esta diferencia salarial se reduce si se consideran puestos de trabajo similares.

Por hora, el salario medio bruto de los hombres fue en 2020 de 16,92 euros, un 1,7% más, en tanto que el de las mujeres subió un 2%, hasta los 15,22 euros. Según la definición europea, la brecha salarial de género en 2020 fue del 10%.

Los salarios crecieron en 2020 en todas las actividades económicas, salvo en la hostelería, donde disminuyeron un 2,9%. Los aumentos más pronunciados se dieron en la Administración Pública (+4,8%), Educación (+4,5%) y actividades administrativas (+4,1%).

Casi uno de cada cinco trabajadores (el 19,3%) ganó en 2020 como mucho el salario mínimo interprofesional (SMI), que fue de 13.300 euros anuales (950 euros al mes), mientras que el 46,6% percibió entre una y dos veces el SMI. De este modo, sumando ambos porcentajes, dos de cada tres trabajadores cobraron en el año de la pandemia menos de 1.900 euros al mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El salario más frecuente en España bajó hasta los 18.480 euros el año de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

7 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

7 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

19 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

19 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

20 horas hace