Mercados

El Sabadell se dispara más de un 50% en 2022 y enfila el camino para recuperar el euro por acción

Las acciones de Banco Sabadell se anotaban una revalorización al cierre de un 7,46% hasta alcanzar los 91,31 céntimos de euro, liderando un Ibex 35 que finalmente se anotaba un 1,35%. El valor acumula una revalorización de más de un 54% en lo que va de 2022, lo que ha situado la capitalización bursátil por encima de los 5.100 millones de euros.

Y a juicio de los analistas de JP Morgan el rally todavía tiene recorrido al alza. Hoy los expertos del banco estadounidense han mejorado su recomendación sobre los títulos de la entidad con sede en Alicante de ‘neutral’ a ‘sobreponderar’, al tiempo que han elevado el precio objetivo, de 57 céntimos a 1 euro.

El nuevo precio objetivo no solo supone un potencial de revalorización de un 17% respecto al cierre de ayer, sino que sitúa al Banco Sabadell en un nivel que no alcanza desde antes de que se iniciase la pandemia. Para ser más precisos, desde el 8 de enero de 2020, cuando las acciones cerraron la sesión en 1,022 euros.

El banco marcó sus mínimos de la pandemia en mayo de ese mismo año, en 26,3 céntimos (21 de mayo de 2020). Desde entonces acumula una revalorización de más de un 240%.

No obstante, el Sabadell no es el banco al que JP Morgan otorga más potencial, sino que ese honor corresponde a BBVA después de que los expertos de esta casa de análisis hayan elevado el precio objetivo de 7,20 a 7,30 euros, un 27% por encima del cierre de ayer.

JP Morgan también mejora el precio objetivo de Banco Santander, de 3,6 a 4,10 euros, lo que implica un potencial alcista de un 24,5% respecto al lunes. Por último, el precio objetivo de CaixaBank pasa de 2,75 a 3,10 euros, no obstante por debajo del cierre de ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell se dispara más de un 50% en 2022 y enfila el camino para recuperar el euro por acción

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace