Economía

El Sabadell reduce a 1.555 los afectados por el ERE en la última semana de negociación

En concreto, estaría dispuesto a reducir en 50 personas la última cifra de salidas planteadas, pasando de 1.605 a 1.555 afectados, por excluir al colectivo de 63 años o más y ofertarles una desvinculación fuera del ERE.

Además, habría puesto sobre la mesa la posibilidad de incrementar «ligeramente» el número de empleados que pudieran acogerse a la excedencia voluntaria, al tiempo que habría trasladado su intención de valorar un incremento de primas de adhesión para los menores de 50 años.

Sin embargo, CCOO señala que la dirección de Sabadell continúa «sin querer asumir» que toda la plantilla pueda adherirse voluntariamente al acuerdo y que se ha negado a mejorar las condiciones del colectivo entre 50 y 54 años.

Desde el sindicato creen que el esfuerzo «debe ser mayor». «Queremos ser optimistas, pero los números siguen sin salir para que haya voluntariedad. Para ello, no es aceptable la exclusión de ciertos colectivos y hay que mejorar mucho las condiciones. Si queremos llegar a un acuerdo para este viernes, la empresa no puede conducir solo en primera», añade.

Así, ha insistido en que la cifra de personas se rebaje hasta los 1.300 empleados, una cifra que «garantizaría la total voluntariedad» del ERE.

Además, ha propuesto que se establezca un número de salidas mínimas para 2021 y una cifra máxima que se pudiera «periodificar» durante los próximos dos años con las condiciones económicas que se acordaran en esta negociación.

Por otro lado, CCOO ha considerado que la movilidad funcional es «imprescindible» para facilitar las salidas voluntarias.

«La dirección continua estancada en no aceptar la voluntariedad de este proceso. Todavía insiste en que la necesidad del banco es recortar empleo en el primer trimestre de 2022, por lo que no quiere oír hablar de periodificar una parte de las personas afectadas», sostiene el sindicato.

Nueva huelga

Este viernes, 15 de octubre, se da por finalizado el periodo de consultas sobre el ERE planteado, ante lo que hay convocadas dos reuniones para mañana, 14 de octubre, y para el mismo viernes.

Además, los sindicatos presentes en la mesa negociadora han convocado una jornada de huelga en la plantilla de Sabadell para el mismo viernes y manifestaciones en Alicante, Almería, Barcelona, Castellón, Ibiza, Las Palmas, Madrid, Murcia y Valencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell reduce a 1.555 los afectados por el ERE en la última semana de negociación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace