Mercados

El Sabadell cae en Bolsa y BBVA sube tras el rechazo a la fusión

El Consejo de Administración del Sabadell dejó claro ayer su negativa a la propuesta “no solicitada, indicativa y condicional” presentada por el banco que encabeza Carlos Torres. Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una nota en la que detalló que este órgano de dirección considera que la propuesta “infravalora significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente”.

“El Consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Sabadell y en sus objetivos financieros y es de la opinión de que la estrategia” del banco “como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas”, afirmó.

Asimismo, apuntó que “la caída significativa y la volatilidad del precio de la acción de BBVA en los últimos días genera una incertidumbre adicional sobre el valor de la propuesta”. Además, el Consejo concluyó “que esta no satisface el interés de Banco Sabadell y sus accionistas, y, en consecuencia, ha rechazado la propuesta de BBVA”.

El Consejo, remarcó, “cree que esta decisión está, además, alineada con el interés de los clientes y empleados de Banco Sabadell”.

“Como parte de su firme compromiso con la creación de valor para el accionista y respaldado por el plan de negocio de la entidad y la sólida generación de capital, el Consejo reitera su compromiso de distribuir a los accionistas, de manera recurrente, cualquier exceso de capital por encima del 13% de la ratio CET1 pro forma Basilea IV”, destacó en la citada nota.

En este sentido, expuso que “se estima que el exceso de capital que se generará en 2024 y 2025, junto con los dividendos recurrentes de este período de acuerdo con un cumplimiento satisfactorio del plan de negocio actual está previsto que sea de 2,4 miles de millones de euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell cae en Bolsa y BBVA sube tras el rechazo a la fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace