Categorías: Mercados

El robo de criptomonedas se dispara: ya se han sustraído 1.000 millones de dólares hasta septiembre

El auge de las criptomonedas ha venido acompañado de un fuerte incremento de los robos de divisas virtuales en las plataformas de intercambio. En los nueve primeros meses del año, se han sustraído monedas digitales por valor de 927 millones de dólares (más de 800 millones de euros), casi tres veces más que en todo 2017.

Así lo revela un nuevo informe de la compañía de ciberseguridad CipherTrace, especializada en la tecnología blockchain y las criptodivisas, en el que se analiza el ‘lado oscuro’ de las monedas virtuales, tanto el robo como su uso para lavar dinero. La investigación muestra además un número cada vez mayor de ‘pequeñas’ sustracciones de entre los 20 y 60 millones de dólares (entre los 17 y los 52 millones de euros) en las plataformas de intercambio, hasta sumar 173 millones (150 millones de euros) robados de junio a septiembre.

El aumento de los robos se explica por la creciente popularidad que han adquirido las criptomonedas, especialmente el bitcoin, en el último. Las divisas virtuales empezaron a subir como la espuma a finales de 2017, tocando su pico en enero de 2018, cuando rozaron los 830.000 millones (algo más de 720.000 millones de euros) de capitalización bursátil (actualmente suman un valor de 217.000 millones de dólares o 190.000 millones de euros). Esto ha atraído cada vez más la atención de los ‘hackers’, que han visto en el ‘boom’ del bitcoin grandes oportunidades para el fraude y el cibercrimen.

Como apunta la compañía a Reuters, el volumen de dinero sustraído podría ser en realidad mucho mayor, pues por ejemplo CipherTrace tiene conocimiento de otros más de 60 millones (más de 50 millones de euros) que fueron robados en criptomoneda, pero que no se hicieron públicos.

El informe advierte además de la estrecha relación entre las criptodivisas y el lavado de dinero. En este sentido, sostiene que los principales mercados de criptomonedas situados en países con leyes contra el blanqueo de dinero débiles se han utilizado para blanquear unos 2.500 millones de dólares (alrededor de 2.175 millones de euros) en bitcoins desde el año 2009. “Los reguladores están todavía un par de años por detrás, porque sólo unos pocos países han aplicado una legislación consistente contra el blanqueo de dinero”, ha afirmado Dave Jevans, director ejecutivo de CipherTrace, a la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El robo de criptomonedas se dispara: ya se han sustraído 1.000 millones de dólares hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace