En concreto, según este estudio, elaborado por 16 agencias de la ONU y ONG, 1,95 millones de personas sufrirán inseguridad alimentaria en los próximos meses, con 345.000 de ellas dentro de lo que se entiende como nivel de «catástrofe», el más preocupante de todos.
Los expertos han detectado una mínima mejora con respecto al anterior análisis, publicado en junio, en parte por el aumento de la ayuda en zonas clave, pero al mismo tiempo señalan que se trata de cambios aún no asentados, ya que este mismo mes la zona norte de la Franja no recibió durante dos semanas sin suministros de comida.
El economista jefe del PMA, Arif Husain, estima por tanto que los datos de ahora serán ya peores que los recabados en septiembre y que están reflejados en el informe. Las organizaciones internacionales han reclamado la apertura de los pasos fronterizos y un cese de los combates para que la comunidad humanitaria pueda «responder adecuadamente a la crisis».
El Gobierno de Estados Unidos avisó en una reciente carta a las autoridades israelíes de que debían permitir un mayor envío de ayuda para no arriesgarse a recortes en el envío de armas y, el miércoles, el Ejército israelí difundió imágenes de la llegada de 50 camiones a la zona norte de la Franja.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…