Opinión

El reto frente a los lodos actuales

No hablo de la política venezolana ¡No! Hablo en general

¿Es tan difícil entender que las transiciones son procesos relativos a un colectivo, con fines variados precisos de diversa naturaleza, compromisos formales y manejo estratégico (es decir, planteado a largo plazo)?

Una transición ni se personaliza, ni es solo para salir de lo existente

Claro que el liderazgo personal existe; pero, no es lo que explica una transición. Es multidimensional y eso exige conocimientos y experticias variadas. El carisma como modo político no ayuda. ¡Ah! Y no es asunto de dos-tres años.

Por cierto, ese inicio es crucial; pero, no lo es todo

Es tiempo de ampliación de la base social, de formulación estratégica afinada, de compromisos firmes y de organización y gestión de arranque y de continuidad. Al igual que otros procesos sociales relevantes, no es un proceso banal.

¡Hay más! Se requiere compromisos formales y gestión estratégica

Es un proceso prolongado. Iniciar, consolidar y mantener una democracia no es soplar y hacer botellas. Insistiremos en lo ineludible de un pacto formal, con cláusulas penales. Y la panoplia de planes y calidad de la gestión, a varios plazos.

¿Todavía insistimos en ver las transiciones solo como un “big bang”?

¿O solo como hecho político? ¿o solo político y económico? ¿Basado en un “papirruqui” carismático? ¿Por la libre? ¿O ceñido a normas claras y obligantes? ¿Solo por un tiempito? ¿O con una planificación por etapas y fin amplio claro?

Lo que aspiro con este artículo es desechar y sepultar equívocos frecuentes

Hay mucha ignorancia, saber convencional, reduccionismo, liviandad, intereses espurios, veleidades carismáticas o de clanes, apuros, improvisación, desorden, rechazo a la formalidad, inmediatismo, impericia, etc., a desechar y sepultar.

¿Por qué, si el Estado nos incumbe a todos, lo trozamos a favor de una casta?

Ni “fin de la historia”, ni deriva fatal. La democracia, el mercado, las instituciones efectivas, la cultura política y económica, la ingeniería social y otras acciones selectas esperan por nuestra guía apropiada: una “Nueva Transitología”.

Acceda a la versión completa del contenido

El reto frente a los lodos actuales

Santiago José Guevara

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

52 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace