Economía

El ‘rent a car’ tira de las matriculaciones: ¿en qué CCAA se  venden más vehículos?

Según datos publicados por ANFAC, Faconauto y GANVAM, “las ventas consiguen superar las cifras del año anterior debido, principalmente, al empuje de los alquiladores en junio, con motivo del abastecimiento de flota para el período estival”. Dicho eso, no esconden su preocupación con el “retroceso” de las ventas a particulares. En especial, afirman, “en un mes como junio que suele venir marcado por un repunte de las ventas a este canal, al quererse llevar el coche nuevo a las vacaciones”.

“Uno de los motivos de este estancamiento en las compras de las familias”, sostienen, “es la incertidumbre que tienen los ciudadanos sobre qué coche comprarse”.

Fuente: Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción) en base a datos de DGT; ANFAC, Faconauto y GANVAM

Respecto al total del año, el primer semestre suma 535.243 unidades, que supone un 5,9% más que en 2023. “A pesar del leve repunte de este mes, las previsiones de mercado indican a que se cerrará este 2024 por encima del millón de unidades”, apuntan las citadas organizaciones.

Por su parte, el mercado de electrificados mantiene la senda del mes anterior y “sufre un nuevo retroceso”. En el sexto mes, las ventas se sitúan un 9,9% por debajo que hace un año, con 10.735 ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables. Esta cifra supone el 10,4% del mercado total, 1,4 puntos porcentuales inferior a junio del 2023.

En el total del año, el mercado frena su crecimiento, con un ligero aumento del 0,6%, con 55.883 unidades y el 10,44% del mercado total, cifra que está por debajo de la registrada en 2023 que fue del 11%.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en junio se quedan en 117,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,02% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,7 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,63% inferior.

En cuanto a las ventas por canales, solo el canal de alquilador logra una mejora, con un aumento del 15,4%. Por su parte, tanto las ventas dirigidas a particulares como las realizadas por empresas, sufren ligeras caídas en junio, con el 1,7% y 2,3% menos, respectivamente.

Respecto a las operaciones por comunidades autónomas, Madrid se sitúa a la cabeza, con 52.691 unidades, lo que se traduce en una cuota del 51%, un 7% más que el mismo junio de 2023. En el lado contrario, La Rioja, con 332 unidades, una cuota del 0,3%. No obstante, es un 24,8% más que respecto al mismo periodo del año anterior.

Fuente: Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción) en base a datos de DGT; ANFAC, Faconauto y GANVAM

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘rent a car’ tira de las matriculaciones: ¿en qué CCAA se  venden más vehículos?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace