Nacional

El recorte en el Metro desata las críticas por la “pésima gestión” de Ayuso de los servicios públicos

“¿Qué pasa que si la hace Cercanías como depende de PSOE y Podemos es perfecto, pero si lo hace Metro que es de un Gobierno del PP hay que criticarlo?”, afirmó este jueves el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, David Pérez. Según señaló, la reducción del número de trenes de Metro “no afecta a la calidad” del servicio. Para Pérez, recoge Europa Press, se rebaja en un porcentaje “muy pequeño” en unas franjas “determinadas” y calificó la medida de “razonable y necesaria” en el contexto del aumento del precio de la luz, de la que el suburbano es un “gran consumidor”.

Asimismo, negó que esto pueda provocar aglomeraciones en los vagones y en los andenes y afirmó que se trata de una iniciativa temporal y que responde únicamente a la subida del precio de la luz.

Las críticas al respecto se han sucedido en las últimas horas. IU Madrid, por ejemplo, ha denunciado que este ‘tijeretazo’ en el suburbano se debe a la “pésima gestión de los servicios públicos de Ayuso”. “Una vez más, los servicios públicos vuelven a ser el objetivo en los recortes del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso”, ha lamentado la coalición de izquierdas. Para su coordinador, Álvaro Aguilera, “estamos ante un nuevo ataque a un servicio público esencial para la clase trabajadora que cada día da servicio a 1,4 millones de madrileñas y madrileños”.

“Parece ser que, pese a que vivimos en la región más rica de España, la política fiscal de Díaz Ayuso solo beneficia a las grandes fortunas, que obviamente no utilizan este servicio público”, ha criticado. “Un nuevo ataque”, ha remarcado, que se suma a los recortes en la educación y en la sanidad públicas.

“Mientras da contratos millonarios a sus familiares y amigos, gestiona la Comunidad con absoluta opacidad, la clase trabajadora tiene que sufrir los recortes de su pésima gestión tanto fiscal como social”, ha censurado.

“Ayuso nos está robando 6.000 horas”

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, también ha lamentado este recorte. Tras recordar, entre otras cosas, el despido de 5.000 sanitarios, ha arremetido contra el Gobierno de los populares por retirar trenes de las vías. “Esto significa que los madrileños tendremos que invertir más tiempo para desplazarnos en nuestro transporte público, significa que la señora Ayuso nos está robando 6.000 horas de nuestro tiempo”, ha asegurado.

En su opinión, los ciudadanos de la región “no tenemos que pagar con tiempo lo que los ricos no quieren pagar con impuestos”. Dicho esto, Mónica García ha advertido a la Comunidad que defenderá el Metro, porque “con nuestro tiempo y nuestra vida no se juega”.

Acceda a la versión completa del contenido

El recorte en el Metro desata las críticas por la “pésima gestión” de Ayuso de los servicios públicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace