Mercados

El recorte de la CNMC en la retribución a las redes pasa factura a las eléctricas en Bolsa

El organismo presidido por Cani Fernández lanzó la pasada semana a audiencia pública, hasta el 4 de agosto, sus circulares sobre la modificación de la tasa de retribución financiera (TRF) y sobre la metodología retribución distribución eléctrica, en la que propone fijar la tasa de retribución en el 6,46% para los próximos seis años, lo que representa un incremento desde el 5,58%, pero se queda lejos de lo solicitado por el sector, que pedía una tasa en torno al 7-7,5%.

Así, Endesa ha sido el valor más castigado del Ibex 35 en esta jornada, con un descenso del 2,33%, hasta los 26,42 euros por acción.

También han registrado caídas en Bolsa Redeia -matriz de Red Eléctrica de España (REE)-, que ha bajado un 0,17%, hasta los 17,74 euros por título; así como Naturgy, que ha descendido un 0,94%, hasta los 27,26 euros por acción; e Iberdrola, ha perdido un 1,07%, hasta los 15,73 euros.

A este respecto, las principales firmas de banca de inversión valoraban este lunes que la propuesta de la CNMC no ofrece un incentivo real para aumentar la inversión en redes en un momento crítico para satisfacer la demanda eléctrica y que, con esa tasa, España se quedaría a la cola de Europa, por lo que apostaban una mejora en la audiencia pública, según Europa Press.

En un informe, Banco Sabadell consideraba la noticia “negativa, especialmente para aquellas compañías con mayor exposición a negocio regulado doméstico (Redeia, el 81% del Ebitda estimado en 2025) y a la tasa de retribución financiera (Endesa, el 36% del Ebitda estimado en 2025)”.

Sin embargo, los analistas de la entidad financiera estiman que aún hay que esperar a la tasa de retribución financiera definitiva, tras el período de alegaciones, y al resto de la metodología de redes, “que debería estar listo para finales de año y podría terminar suponiendo cierta mejora de la retribución total hacia cerca del 6,8%-7%”.

«Con esta TRF, ceteris paribus, el principal impacto en nuestra valoración recaería en Endesa (-12% precio objetivo) y en menor medida en Redeia (-5% P.O.)», añaden.

Necesidad estructural de mejorar las redes

En la misma línea, los analistas de Goldman Sachs apuestan por el hecho de que “la determinación final probablemente mostrará mejoras debido a la necesidad estructural de modernizar las redes eléctricas españolas”, recoge la citada agencia.

“Las mejoras podrían incluir una rentabilidad más alta, la inclusión de la remuneración de trabajos en curso (eliminando el desfase de dos años entre ‘capex’ y flujos de caja) y la posibilidad de superar objetivos”, afirma la firma.

Mientras, JP Morgan considera “realista” una hipótesis de una rentabilidad permitida del 6,8% para el próximo periodo regulatorio, “aunque ahora parece más un escenario positivo que central”.

Tasa inferior a otros países

Por su parte, los analistas de UBS advierten de que la tasa puesta sobre la mesa por el regulador, en términos reales (asumiendo 2% de inflación), equivale a un 4,46%, siendo así inferior a la de países como Reino Unido (4,49-4,7%) o Italia (5,5-6,2%), lo que ve que “podría afectar al atractivo del mercado español”.

Asimismo, los analistas de Caixabank alertan de que, sin ajustes adicionales en la tasa de retribución financiera, ven un “riesgo real de que el impulso inversor no alcance los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), especialmente por parte de las distribuidoras que tienen flexibilidad estratégica para asignar capital en el extranjero”.

Acceda a la versión completa del contenido

El recorte de la CNMC en la retribución a las redes pasa factura a las eléctricas en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

28 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace