Torre eléctrica
El recibo de la luz ha vuelto a subir en noviembre, encadenando tres meses al alza. El consumidor medio pagará un 1,9% más que en octubre, mientras que respecto al mismo mes de 2016 la tarifa se ha encarecido un 3,5%.
Según los datos publicados por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la factura media para un consumidor doméstico ha ascendido a los 71,23 euros, frente a los 69,32 euros del mes anterior. De este importe, 14,39 euros corresponden al término fijo, 41,62 euros al consumo, 2,86 euros al impuesto de electricidad y 12,36 euros al IVA.
La factura de la luz prosigue así su tendencia alcista, después de que el pasado mes de octubre se disparara un 7% y en septiembre repuntara un 0,5%.
En cuanto a la variación interanual, el recibo del consumidor eléctrico medio ha subido este mes unos 2,4 euros, pues en noviembre de 2016 el coste de la factura se colocaba en los 68,84 euros, según la citada agencia.
En los once primeros meses del año, el importe de la factura eléctrica ha alcanzado los 754,5 euros, lo que supone un encarecimiento 11,8% con respecto al mismo periodo del año pasado, unos 80 euros más.
Para hacer estos cálculos, se tiene en cuenta la definición de consumidor medio del Ministerio de Energía: aquel que tiene contratada una potencia de 4,4 kilovatios y suma una demanda anual de 3.900 kilovatios hora, propia de una familia con dos hijos.
Subida del 10%
Durante una comparecencia en el Congreso de las Diputados, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, reconoció que el recibo de la luz cerrará 2017 con una subida para el consumidor medio de en torno al 10% respecto al ejercicio anterior. En concreto, la estimación del Gobierno es que el recibo final sea de 835 euros en total para todo el año, una cifra que aumenta en 76 euros la del año pasado, cuando hubo mejor situación climática.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…