Economía

El recibo de la luz de julio, el segundo más caro de la historia a pesar de la excepción ibérica

El precio de la electricidad durante julio fue de 144,1 euros gracias a que las tecnologías que usan gas han podido ofertar su electricidad considerando que el precio de mercado era de solo 40 euros por megavatio hora (MWh), un 23% menos que el mayo -justo el anterior a implementación de la excepción ibérica- y casi un 49% menos que el precio máximo fijado el pasado mes de marzo.

Sin embargo, para calcular el importe final que pagarán los consumidores hay que añadir el coste de aplicar esta medida. Así, OCU estima que el coste de compensar a las empresas que generan electricidad utilizando gas ha sido de 0,122684 euros/kWh de media, debido a un doble récord: los elevados precios del gas utilizado para generar electricidad (superior a 130 euros/MWh) y el elevado volumen de gas necesario durante el mes de julio para generar electricidad (29%).

De esta manera, el resultado ha sido que durante este mes de julio el precio del PVPC -la tarifa regulada- incorporando todos sus componentes habituales, además de la novedad de la compensación por el gas, ha alcanzado un valor medio de 0,331876 euros/kWh y un precio final del kWh más caro en horario ‘valle’ que en ‘llano’, ya que la compensación del gas penaliza especialmente en horario ‘valle’.

Así, OCU subrayó que el coste de limitar el precio del gas en la generación encarece la factura en 0,1227 euros/kWh y afecta también a contratos en el mercado libre que han activado o renovado su contrato a partir del 26 de abril.

De esta manera, OCU subrayó que el mes de julio ha servido para ver el potencial de esta medida, «pero sobre todo sus limitaciones para ser efectiva».

«El mercado mayorista de electricidad ha dejado en evidencia que las medidas emprendidas han permitido fijar un precio de la electricidad en el mercado mayorista claramente inferior al habitual», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo de la luz de julio, el segundo más caro de la historia a pesar de la excepción ibérica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

43 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace