Suecia
El rechazado a implantar el confinamiento por parte de las autoridades sanitarias de Suecia provocó un incremento de las muertes por Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, en el país, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista ‘Clinical Infectious Diseases’.
No obstante, los expertos reconocen que a Suecia le fue mejor de lo que se esperaría solo de sus medidas de salud pública, más o menos similares a Francia, Italia y España, países que tenían controles más estrictos pero los adoptaron después de que la pandemia explotara.
Asimismo, el estudio ha puesto de manifiesto que e enfoque inusual de Suecia también vio menos pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos de lo esperado, si bien el país ha visto un mayor porcentaje de muertes en pacientes mayores fuera de UCI que otros países cuando las camas de UCI no estaban limitadas.
Para llegar a estas conclusiones, los expertos analizaron los efectos de la respuesta de salud pública del país utilizando datos de población, empleo y hogares. «Las restricciones ‘leves’ del gobierno de Suecia, junto a una población dispuesta a aislarse voluntariamente, produjeron resultados bastante similares a los observados en países que promulgaron medidas más estrictas más adelante en la pandemia», han dicho.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…