Suecia
El rechazado a implantar el confinamiento por parte de las autoridades sanitarias de Suecia provocó un incremento de las muertes por Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, en el país, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista ‘Clinical Infectious Diseases’.
No obstante, los expertos reconocen que a Suecia le fue mejor de lo que se esperaría solo de sus medidas de salud pública, más o menos similares a Francia, Italia y España, países que tenían controles más estrictos pero los adoptaron después de que la pandemia explotara.
Asimismo, el estudio ha puesto de manifiesto que e enfoque inusual de Suecia también vio menos pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos de lo esperado, si bien el país ha visto un mayor porcentaje de muertes en pacientes mayores fuera de UCI que otros países cuando las camas de UCI no estaban limitadas.
Para llegar a estas conclusiones, los expertos analizaron los efectos de la respuesta de salud pública del país utilizando datos de población, empleo y hogares. «Las restricciones ‘leves’ del gobierno de Suecia, junto a una población dispuesta a aislarse voluntariamente, produjeron resultados bastante similares a los observados en países que promulgaron medidas más estrictas más adelante en la pandemia», han dicho.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…