Categorías: Internacional

El rechazo del confinamiento por parte de Suecia incrementó las muertes por Covid-19 en el país

El rechazado a implantar el confinamiento por parte de las autoridades sanitarias de Suecia provocó un incremento de las muertes por Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, en el país, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista ‘Clinical Infectious Diseases’.

No obstante, los expertos reconocen que a Suecia le fue mejor de lo que se esperaría solo de sus medidas de salud pública, más o menos similares a Francia, Italia y España, países que tenían controles más estrictos pero los adoptaron después de que la pandemia explotara.

Asimismo, el estudio ha puesto de manifiesto que e enfoque inusual de Suecia también vio menos pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos de lo esperado, si bien el país ha visto un mayor porcentaje de muertes en pacientes mayores fuera de UCI que otros países cuando las camas de UCI no estaban limitadas.

Para llegar a estas conclusiones, los expertos analizaron los efectos de la respuesta de salud pública del país utilizando datos de población, empleo y hogares. «Las restricciones ‘leves’ del gobierno de Suecia, junto a una población dispuesta a aislarse voluntariamente, produjeron resultados bastante similares a los observados en países que promulgaron medidas más estrictas más adelante en la pandemia», han dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

El rechazo del confinamiento por parte de Suecia incrementó las muertes por Covid-19 en el país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace