Hoy en el Congreso

El PSOE se corrige y descarta el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso tras asegurar que podría valorarlo

En el Senado, el uso de las lenguas cooficiales está permitido para los debates de mociones en el pleno, y la propuesta de Junts, cuya tramitación ha apoyado el PSOE, es universalizar su uso en la Cámara Alta.

En el Congreso, el uso de las lenguas cooficiales no está permitido salvo para expresiones y citas puntuales, ya que no es una Cámara territorial y la única lengua común en el Estado es el castellano.

Ahora, tras la decisión del PSOE de tramitar el cambio de Reglamento en el Senado, las fuerzas nacionalistas e independentistas han resucitado la reivindicación de avanzar en la misma línea en el Congreso.

Al ser preguntado por esta cuestión, Gómez ha señalado: «Lo que se ha aprobado en el Senado estamos dispuestos a valorarlo en el Congreso». «También es una Cámara en la que tenemos que valorar con otras formaciones políticas y ya veremos cómo se desarrolla aquí en su trámite parlamentario», ha añadido.

Pese a la insistencia de los informadores, Gómez ha evitado concretar más: «Cuando entremos en debate entraremos en los detalles de este asunto», ha dicho.

Gómez ha señalado que la Constitución española reconoce el «plurilingüismo», a veces tan «denostado y agredido», y que el PSOE lo concibe como una «oportunidad y una riqueza cultural».

RESPETO A LAS LENCUAS

«Desde esa perspectiva, el máximo respeto a la principal lengua de España», ha puntualizado, antes de añadir que su partido se va a «mover siempre dentro del marco del respeto a las lenguas que comprende la propia Constitución».

«Entedemos que es un aspecto a considerar también de carácter cultural de peso, pero dentro de la responsabilidad que siempre hemos tenido, el PSOE no ha gobernado sólo esto dos años, tiene una trayectoria dilatada y siempre ha respetado este marco», ha enfatizado Gómez.

Después, desde el PSOE se difundía un mensaje en el que se descartaba el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja: «Ante algunas informaciones aclaramos que el portavoz ha dicho en todo momento que ha de cumplirse respecto a las lenguas lo que marca la Constitución y, por tanto, el uso del castellano en el Congreso», reza el texto con el que han corregido las declaraciones de Gómez.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE se corrige y descarta el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso tras asegurar que podría valorarlo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace