Categorías: Hoy en el Congreso

El PSOE registra en el Congreso una ley para despenalizar los ‘piquetes’ y revisar sus condenas

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición de ley para suprimir el apartado del Código Penal que contempla penas de prisión para los ‘piquetes‘ de huelga e impulsar una revisión de las sentencias firmes ya dictadas en el aplicación de ese precepto vigente desde 2015 y que fue aprobado por la mayoría absoluta del Gobierno de Mariano Rajoy. Su derogación es uno de los compromisos alcanzados por el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.

La proposición no de ley, recogida por Europa Press, consta de un único artículo, la supresión del tercer apartado del artículo 315 de la Ley Orgánica del Código Penal, que se refiere a coacciones para iniciar o continuar una huelga y prevé penas de prisión de un año y nueve meses hasta tres años o multas de dieciocho a veinticuatro meses.

En su iniciativa, el PSOE recoge además una disposición transitoria para la revisión de sentencias: «Los jueces o tribunales procederán a revisar las sentencias firmes dictadas de conformidad a la legislación que se deroga», reza la disposición propuesta.

EL DELITO DE COACCIONES YA PROTEGE LA LIBERTAD
En su exposición de motivos, los socialistas critican que este artículo 315.3 del Código Penal «debe desaparecer» del ordenamiento punitivo «toda vez que el genérico delito de coacciones ya protege de manera adecuada la libertad de no hacer huelga.

Y es que, a su juicio, con la aplicación de forma agravada de las coacciones previstas, frente a una genérica más atenuada, «se ha tratado de disuadir a los ciudadanos de ejercer su derecho a la huelga y, en consecuencia, su libertad sindical».

«ENTRAMADO DE LEYES QUE ASFIXIAN LA CAPACIDAD DE PROTESTA»
La reforma de este artículo 315 se incluyó dentro de la conocida como ‘Ley Mordaza’, el paquete de reformas aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy que entró en vigor en julio de 2015, y que el PSOE encuadra como parte del «proceso constante y sistemático de las libertadas» desarrollado por este Ejecutivo

Como la reforma laboral «no pareció suficiente», esgrime el PSOE, «se reforzaron, con ataques directos, todas las medidas que exterioricen el conflicto, utilizando la legislación en vigor, como la Ley de seguridad ciudadana, y el artículo 315.3 del Código Penal, en el corto plazo y trabajando, en el medio plazo, para desplegar un entramado de leyes que asfixian la capacidad de reacción, protesta o resistencia de la ciudadanía y de las organizaciones sindicales, hacia las políticas del Gobierno».

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE registra en el Congreso una ley para despenalizar los ‘piquetes’ y revisar sus condenas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

37 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace