Juan Carlos I de España
El PSOE ha recordado este jueves que los letrados del Congreso de los Diputados han rechazado con anterioridad admitir a trámite iniciativas similares a las que Unidas Podemos, Compromís y ERC han anunciado para investigar supuestas cuentas millonarias en el extranjero del rey Juan Carlos. Fuentes socialistas señalan a Europa Press que la última vez que los letrados de la Cámara Baja se mostraron contrarios a una propuesta similar fue en octubre de 2018, después de sucesivos intentos de Unidas Podemos de constituir una comisión de investigación en torno a las finanzas del rey emérito, siempre rechazadas por PP, PSOE y Ciudadanos en la Mesa del Congreso.
Uno de los argumentos esgrimidos entonces por la mayoría de la Mesa del Congreso era que tal iniciativa carecía de encaje constitucional, conforme al criterio reiteradamente expresado por los servicios jurídicos de que el Legislativo controla al Ejecutivo, pero no a la Jefatura del Estado, sobre la que no tiene competencias.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha anunciado este jueves que están trabajando para crear en la Cámara Baja una comisión de investigación sobre las supuestas donaciones millonarias desde cuentas bancarias vinculadas al Rey emérito Juan Carlos I.
«Vamos a trabajar en el Congreso hablando con los demás grupos parlamentarios para tratar de incluir una comisión de investigación que pueda llegar hasta el final de este asunto y que pueda disipar las dudas e investigar a qué se ha dedicado el rey emérito durante los años que fue Jefe del Estado», ha asegurado Echenique en un mensaje en las redes sociales, recogido por Europa Press.
Precisamente este jueves Compromís y ERC van a registrar en el Congreso la petición para crear una comisión de investigación sobre las presuntas ilegalidades cometidas por Juan Carlos I, después de la que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón solicitara, en una comisión rogatoria a las autoridades suizas, todas las indagaciones que la justicia del país helvético ha realizado desde 2018 sobre los presuntos testaferros del exmonarca.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…