Categorías: Nacional

El PSOE rechaza el decreto de Cifuentes para pisos turísticos y pide a Carmena que actúe

El PSOE en la capital ha pedido a través de su grupo parlamentario en la Asamblea la paralización del Proyecto de Decreto para regular los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico que propuso hace unos días el Ejecutivo de Cristina Cifuentes, presidenta regional. Los socialistas consideran que el proyecto debe caer “dado el rechazo al mismo desde diferentes sectores de la sociedad madrileña” y porque “es manifiestamente mejorable y debe recoger las demandas del sector hotelero y de las Asociaciones de Vecinos”.

Los socialistas en la Asamblea han presentado alegaciones contra el texto: creen que “no va a ser capaz de regular las más de 10.000 viviendas sin control” en Madrid, que no garantiza un marco de competencia en igualdad de condiciones ni contiene medidas para aliviar sus efectos externos negativos para la convivencia vecinal.

“Estamos ante un asunto importante y que requiere de un gran acuerdo, no de una medida arbitraria e ineficiente como la aprobada por el PP”, señaló el portavoz socialista de vivienda en el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Daniel Viondi.

“Se trata de una actividad económica que no tiene ningún control por culpa de la Comunidad de Madrid y la aquiescencia del Ayuntamiento de Madrid”, señala Viondi, pidiendo asimismo la actuación del gobierno municipal de Manuela Carmena.

El diputado defiende que el de las viviendas turísticas “es un tema multidisciplinar, no solo es turismo, y un gobierno debe afrontarlo así, ya que afecta a la convivencia, al modelo de ciudad y al centro de esta que queremos tener en el presente y futuro, al encarecimiento del precio del alquiler, que crece mes a mes en distritos como Centro, Chamberí o Arganzuela, al modelo de turismo que queremos en Madrid, y finalmente, a la fiscalidad de esta actividad económica”.

“No cuenta con el apoyo de nadie, Cifuentes y el PP han sido capaces de poner de acuerdos a todos en contra” sostiene Daniel Viondi. “Pedimos que reconozcan su error, que rectifiquen y paren la tramitación del Decreto. Lo ha dicho el PSOE de Madrid, el Pleno de la Asamblea de Madrid, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, las asociaciones hosteleras, y han sido capaces de poner en contra también a la CEIM”.

Asociaciones vecinales, la patronal madrileña CEIM, los Administradores de fincas de Madrid y el propio equipo de Carmena rechazaron la semana pasada el decreto y formularon alegaciones en el plazo previsto por Cifuentes.

“Pocos avances”

Pero la portavoz socialista de Vivienda en el Ayuntamiento de Madrid, Mercedes González, pide al consistorio “actuar para frenar el deterioro de barrios del distrito Centro, así como de otros distritos que padecen las consecuencias del uso alegal de más de 10.000 viviendas como apartamentos turísticos. En el último año, tanto Ayuntamiento como Comunidad Madrid hablan de “regular” la actividad de los pisos turísticos, sin embargo, poco se ha avanzado al respecto, más allá de rimbombantes declaraciones”, denuncia.

Considera que regular el fenómeno con “un simple decreto” no es suficiente porque hay “una gran complejidad de intereses” y es un asunto que puede afectar hasta a cuatro leyes, a normas sobre Seguridad Ciudadana y a la Legislación Fiscal.

El Ayuntamiento ha venido anunciando medidas para controlar la proliferación de este tipo de usos de viviendas particulares: entre ellas, fijar un máximo de 90 días al año en el que los propietarios puedan ofertar sus pisos en plataformas como Airbnb o Homeaway sin una licencia municipal. También anunció la creación de un registro de viviendas para calcular cuántos pisos podrían dedicarse oficialmente al turismo en cada barrio, según su capacidad. También prevé reforzar la inspección de este tipo de viviendas y plantea la posibilidad de una tasa turística para los alquileres en estas plataformas, según informa hoy El Confidencial, pero ninguna de esas medidas ha sido aún implementada de manera oficial.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE rechaza el decreto de Cifuentes para pisos turísticos y pide a Carmena que actúe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

45 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace