Categorías: Nacional

El PSOE propone que Iñaki Gabilondo y Serrat hablen en el Congreso sobre el modelo territorial

El PSOE ha registrado en el Congreso su plan de trabajo para la comisión sobre el modelo territorial. Un órgano que debe analizar “las necesidades actuales” y realizar “propuestas de mejora institucional, normativa y de todo tipo, en relación con el modelo y la política territorial”. Así lo señalan los socialistas, que quieren que Joan Manuel Serrat e Iñaki Gabilondo, entre otros, comparezcan en la Cámara baja.

Ambos forman parte de la lista de comparecientes que el Partido Socialista ha presentado este viernes en la que también están los padres de la Constitución, miembros del actual Gobierno, así como de gobiernos anteriores, presidentes autonómicos, representantes de la FEMP y de las principales organizaciones sindicales y empresariales, así como de las Academias de las Lenguas y del Instituto Cervantes.

Es decir, los socialistas quieren que ministros de Rajoy y exresponsables del Ejecutivo también desfilen por el Congreso. Pero hay más. Esta Comisión, según el PSOE, “tendrá un carácter abierto a la sociedad y de cauce de todas las nuevas demandas ciudadanas”. De ahí que soliciten la comparecencia de expertos constitucionalistas, como Javier García Roca; filósofos, como Adela Cortina; historiadores, como Santo Juliá; sociólogos, como Belén Barreiro; politólogos, como Pablo Simón; economistas, como Antón Costas; organizaciones sociales, como Intermón-Oxfam; y directores de los principales periódicos y diarios digitales.

También se solicita la comparecencia de los embajadores en España de Alemania, Austria, Estados Unidos o Canadá.

La Comisión debe realizar un “balance de la experiencia autonómica” que, afirman los socialistas, “ha sido una experiencia de éxito y un motor de progreso del conjunto de las Comunidades Autónomas”, aunque “se han identificado también disfunciones”. El PSOE ve necesario “identificar las necesidades de reforma y proponer respuestas que puedan ser compartidas por la mayoría de los españoles y de las instituciones”.

“Hay respuestas que pueden ofrecerse dentro del actual marco legal, otras que requerirán la modificación de distintas leyes del Estado, y otras que deberían alcanzarse mediante una determinada reforma constitucional”, destacan los de Pedro Sánchez.

Entre los temas a examinar están “las exigencias del principio de igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes constitucionales; el reconocimiento y consecuencias efectivas de las llamadas ‘singularidades’” y “la ordenación de las competencias”, entre otros.

El Plan de Trabajo del Grupo Socialista contempla que la fase de comparecencias acabe en un plazo de seis meses y para ello ven necesario habilitar el mes de enero para los trabajos de esta Comisión, y celebrar una media de entre 4 y 6 comparecencias semanales. Al término de las comparecencias debe nombrarse una ponencia que elabore el dictamen de la Comisión, que contendrá un informe sobre el contenido de las mismas y también propuestas de resolución, incluidas las que supongan modificaciones de textos legales tanto en relación con la Constitución como con el resto del ordenamiento jurídico.

Todo esto servirá de base para la anunciara reforma constitucional, que se abordará en una comisión con el mismo nombre.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE propone que Iñaki Gabilondo y Serrat hablen en el Congreso sobre el modelo territorial

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

15 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace