Nacional

Sin acuerdo en el Gobierno por la ley del ‘sí es sí’: el PSOE registra su reforma e Igualdad lo ve “inexplicable”

Según afirman fuentes del departamento de Irene Montero, el PSOE no le ha comunicado su intención de presentar esta misma mañana dicha proposición de ley. “Es inexplicable que teniendo opciones para el acuerdo deciden romper para presentar la misma propuesta que el PP y volver al esquema de la violencia o la intimidación”, critican.

“Estamos preocupadas por que PP y PSOE sumen sus votos para volver al esquema de la violencia o la intimidación”, admiten desde el entorno de la ministra de Igualdad, que recuerdan que “el consentimiento es una conquista de millones de mujeres diciendo ‘solo sí es sí’ y vamos a hacer todo lo posible para que el consentimiento siga en el centro del código penal”.

Respecto a la citada proposición registrada por el PSOE, su portavoz en el Congreso, Patxi López, ha afirmado que “persigue corregir los efectos no deseados de una buena ley”. “Es una muy buena ley, pionera”, ha remarcado antes de apuntar que “el problema estaba siendo que había resoluciones que rebajaban las condenas a algunos agresores”.

Ante esto, los socialistas plantean aumentar las condenas y reducir la “horquilla” de esas penas para que “sean más ajustadas”. Así lo ha explicado López en una rueda de prensa en la que ha querido dejar claro que “no tocamos el artículo del consentimiento”. “Queremos que el consentimiento siga siendo la base fundamental de esta ley”, ha apuntado. Asimismo, esta propuesta de reforma no distingue entre abuso y agresión.

El portavoz de los socialistas en la Cámara ha negado cualquier tipo de negociación “con nadie que no sean nuestros socios, y mucho menos con la derecha” y ha lamentado que no haya sido posible el acuerdo con Unidas Podemos.

PNV: “No se pueden estar lanzándose la pelota unos a otros en los medios”

El pulso que mantienen PSOE y Unidas Podemos en el seno del Ejecutivo sobre esta reforma es criticado por otras formaciones. Entre ellas, por el PNV. El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, ha defendido que “no se pueden estar lanzándose la pelota unos a otros en los medios de comunicación”, ante un tema que “es lo suficientemente importante y delicado”.

Según ha dicho en una entrevista en Radio Euskadi, se ha convertido casi “en algo más ideológico, incluso, casi de toma de posiciones genéricas electorales” y ha lamentado que no se hable del contenido “concreto” y “de cómo van a quedar los artículos no lo sabemos y habrá que mirarlo, y mirarlo con mucho detenimiento”.

“La sensación es que hay un agujero y de que se ha conseguido el efecto contrario al que se buscaba”, ha asegurado, por lo que ve “normal” que “se intente precisar más la ley para que no haya margen e interpretaciones muy diversas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin acuerdo en el Gobierno por la ley del ‘sí es sí’: el PSOE registra su reforma e Igualdad lo ve “inexplicable”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace